Claudia Giménez fue la vocera de un grupo de enfermeras de las salas de internación del Hospital de Complejidad VI, que reclaman la jornada laboral de 6 horas. "Nosotras estamos ya hace unas semanas que nos estamos movilizando a raíz de una nota que fue presentada por nuestra jefa del Departamento de Enfermería, para solicitar la aprobación a la CIAP de las seis horas de trabajo", explicó. Luego se produjo el siguiente diálogo.

p_: ¿Cuál es la situación?

CG_: Nosotras trabajamos ocho horas..

P_: Y a veces quedan recargadas

CG_: Si...

P_: Y hacen 16 horas de trabajo.

CG_: Si, y a raíz de eso nosotros solicitamos el apoyo a nuestra jefa de Departamento. Nuestra jefa de Departamento hizo la nota, la elevó al director, el Director de Zona V y eso sigue su curso hasta llegar a Neuquén. Nosotros lo que solicitamos, la mayoría de acá somos afiliadas al gremio ATE. Entonces nosotros solicitamos el apoyo al gremio.

P_: ¿El gremio las está respaldando o no?

CG_: El reclamo no, ellos tienen su justificación.

P_: ¿Qué dicen?

CG_: Que el tiempo de reclamar las seis horas ya pasó, hubo una instancia donde había... que nadie, ningún enfermero se presentó como para reclamar o para solicitar las seis horas en ese momento, pero nosotros hace ya rato que venimos después de la pandemia, quedaron los chicos con seis horas, digo quedaron porque yo en la pandemia no trabajé, me reintegré después y ellos sí quedaron con las seis horas, se trabajó excelente, tuvieron la cantidad de personal que requería, que hacía falta, y en este momento se cuenta con esa cantidad porque uno de los temas que escuché hoy, es no tenían el personal suficiente y en verdad está el personal, continúa el personal e incluso hay más personal. Nosotros necesitamos que el gremio nos respalde. Es verdad, yo el jueves fui y le entregué la nota solicitándole el apoyo a nuestra jefa de Dpartamento,a la cual ella me manifestó que ya era tarde y que recién en el 2027 se vuelve a abrir la instancia para poder reclamar las seis horas. Nosotros necesitamos de manera urgente que nos apoyen en esta solicitud. Como verás, están las salas todas llenas de pacientes, la rotación de cama es ..

P_: A cama caliente..

CG_: Si, si se va el paciente y ya está esperando el otro en los asientos para que nosotros desinfectemos y entrar

P_: Es más, se deriva...

CG_: Se deriva y a veces hasta con tres días de anticipación los cirujanos y otras especialidades internas piden para poder tener cama para la cirugía que está programada. Otro de los incrementos que tenemos ahora es de salud mental, los pacientes de salud mental. Como todos sabemos el incremento de consumo de drogas y todo lo demás, donde ellos requieren una mayor atención, mayor calidad de atención, nosotros tenemos que brindarles esa calidad de atención, a veces estresantes, sufrimos violencia, enfermeros, médicos,

P_: Son situaciones muy particulares de desequilibrio emocional..

CG_: Y urgencias, todo tipo de paciente, calidad de atención que nosotros tenemos es diferente tipo de calidad de atención que tenemos que brindar y eso es lo que nosotros requerimos ahora en este momento, necesitamos... sé que quizás, no lo sabía, ahora lo sé, que el momento era antes y bueno, pero nosotros seguimos. Hace tiempo que estamos pidiendo nosotros, es más tuvimos unas asambleas, no recuerdo bien la fecha, pero tuvimos una asamblea donde yo personalmente hablé con Anabela (Cuevas, secretaria Adjunta de ATE) y pedí que el tema de las seis horas y que por favor convocaran y que si era posible medidas de fuerza, a lo cual ella dijo que en ese momento que era mandarnos a la boca del lobo, porque, y hoy también lo dijo en la radio, porque no nos iba a exponer a que hubieran despidos y todo eso. Dijo que es ilegal en este momento, es ilegal pedirle las seis horas. Legalmente estamos con el gremio y constitucionalmente estamos amparados para poder hacer el reclamo y incluso el derecho a huelga.