Un vecino sufrió una repentina descompensación. Pero como no hay teléfono en el centro de salud local, sus familiares fueron en vehículo a buscar médico hasta la salita, donde no encontraron ni médico ni ambulancia por lo que decidieron trasladarlo en un vehículo particular. Cuando llegó la ambulancia, comprobó que el hombre había fallecido.

Debido a la situación, debieron esperar más de 3 horas la llegada de criminalística para que compruebe su muerta natural.

Balsa Las Perlas, está ubicado en la rivera sur del río Limay y pertenece a la provincia de Río Negro aunque, muchos de sus servicios, se prestan desde Neuquén. Abraham, un habitante del lugar, en diálogo con Radio Comunitaria Quimunche de Balsa Las Perlas. "Hoy hubo una situación difícil y compleja. Todavía estamos acá por el fallecimiento del vecino Juan Pessoa, que hace las 8 de la mañana se descompensó, llamamos a la sala y nos enteramos que no tenían teléfono", explicó.

"Acudimos personalmente con un vehículo particular a la sala, no había médico, no había ambulancia, entonces nos volvimos y tratamos de llevarnos por nuestros propios medios al vecino, al hospital de Neuquén y el vecino había fallecido porque no tenía signos vitales, lo cargamos en el vehículo y a mitad del camino nos encontramos con la ambulancia que venía y nos paró y constataron que sí, que estaba fallecido y la policía detuvo el vehículo para que viniera el forense a constatar el fallecimiento para que realmente se supiera que había sido una muerte natural", contó.

"Estuvimos en la dulce espera de hace tres horas esperando que viniera alguien, jamás apareció nadie, recién ahora, este, llegaron los forenses y están trabajando en el asunto. Pero el abandono que nosotros vivimos acá en Las Perlas es tremendo. La verdad que nadie se hace cargo de nada, no tenemos un médico que realmente pudiera venir a certificar el fallecimiento de esta persona. Es lamentable que siempre vivamos la misma situación", reclamó.

"Somos ciudadanos, somos argentinos y merecemos que nos atiendan, no importa en el lugar donde nos encontremos, somos ciudadanos de esta patria, así que necesitamos que el gobierno se ponga a trabajar y nos escuche porque esta situación no es la primera, ya hemos tenido varias estas situaciones y siempre lo mismo. Pero de una vez por todas queremos y queremos que nos escuchen", dijo.