Santiago Yañez es de Cutral Co y tiene 22 años. Hizo la primaria en la Escuela 137, el secundario en la EPET 10 y en 2.022 se fue a Buenos Aires a buscar su sueño. Para eso se inscribió en la Universidad para estudiar la Licenciatura en Artes Multimediales. El tema es que en dos años logró pulir la calidad fotográfica de sus trabajos y ya realizó las primeras coberturas como fotoperiodista nada menos que "El Garaje TV" y "Autoclásica".

Santi contó que “No resido en Cutral Co desde el año 2022, que en ese año comencé con mis estudios universitarios en Buenos Aires, en Capital Federal. Y la carrera que estoy estudiando es Licenciatura en Artes Multimediales. Mi idea de estudiar esa carrera fue porque contenía un poco de fotografía y yo al ver el plan de estudios que decía fotografía dije, es por acá”, contó.

“Inicié los estudios con un amigo, pero él después se fue para su rumbo en cuanto a los estudios y, yo me quedé haciendo Artes Multimediales. Que mezcla de fotografía, un poco de historia, un poco de informática. Es bastante completa, al ser multimediales abarca varias profesiones”, describió.

“Así que desde que estoy ahí en la universidad pude explorar como la parte más teórica, digamos, los fundamentos en cuanto a esto, a la fotografía y en cuanto a otros ámbitos que fueron totalmente nuevos para mí. Así que yo venía más o menos desde el 2015 que comencé sacando fotos, pero como todo el mundo comienza, hacía fotos a plantas, a flores que tenía acá en el patio de casa. Así que de esa manera fui tomando el rumbo de la fotografía y me fue interesando un poco más cada detalle, así que hoy en día también gracias a la universidad puedo tener la parte teórica y el fundamento de qué es lo que estoy haciendo con la cámara. Así que muy contento con esa parte”, sostuvo.

Santiago señaló que “antes de meterme al ámbito universitario y a estudiar algo relacionado a la fotografía, todo esto, todo este gusto por la fotografía no fue respaldado por ningún estudio, digamos. Yo no hice ningún curso, fue todo hablar con uno de mis amigos que fue con el que más me empapé de fotografía en un comienzo y también junto a él crecí bastante ya que él también tenía experiencia fotográfica así que también por ese lado fue todo bueno aprender de mis amigos, aprender de otros conocidos, aprender de vídeos en youtube, aprender de otros fotógrafos simplemente viendo qué composición, ver a esos fotógrafos ya sea en YouTube o en otra red social. Y... la verdad que bastante contento al nivel que pude llegar sin estar respaldado de algún estudio, viste, más teórico. Así que también, gracias a la universidad, pude obtener la otra cara de la moneda, que sería como la parte teórica de lo que estoy haciendo. Entender un poco más por qué es que sucede cada cosa y de esa manera poder manejar casi al 100% la cámara y tratar de plasmar casi al 100% lo que uno tiene en la mente en la fotografía”, resaltó.