Image
La Central obrera presentará documentos técnicos a legisladores y gobernadores en el Congreso. Además, resolvió sumarse al paro de ATE del 19 de diciembre y marchar el día que se trate la reforma laboral.


 La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma se reunió para analizar el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno y resolvió una estrategia política y sindical de confrontación que combina movilización callejera con la presentación de propuestas técnicas en el Congreso.

Tras un informe político del Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, la Central elaboró y presentará documentos con “insumos técnicos al debate” en las próximas horas. Estos informes, producidos por sus Institutos (IEF, IPyPP) y el Departamento Jurídico, buscan proponer alternativas de políticas públicas y cuestionar los lineamientos del oficialismo. Los destinatarios serán los diferentes bloques legislativos del Congreso de la Nación y la mayoría de los gobernadores provinciales.

Agenda de paros y movilizaciones


La CTA Autónoma confirmó una intensa agenda de protestas en las próximas semanas, alineándose con otras centrales y movimientos sociales:

·19 de Diciembre: La Central se sumará al paro convocado por ATE, que incluirá una movilización a la Secretaría de Trabajo. Ese mismo día, acompañará la marcha de jubiladas y jubilados desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

·26 de Noviembre: En el marco de la convocatoria al Consejo del Salario (tras un pedido judicial de las dos CTA), marcharán a la Secretaría de Trabajo para exigir al Ministerio de Capital Humano que atienda las demandas sectoriales.

·28 de Noviembre: Participarán en una movilización de la Multisectorial de La Matanza en rechazo a las políticas económicas nacionales.

·Primeros Días de Diciembre: La Central está articulando con movimientos sociales, sindicatos de las tres centrales (CGT, CTA T. y CTA A.) y PYMES para una masiva movilización en la capital y las principales ciudades del país.

Además, la Central ratificó el paro nacional con movilización al Congreso que realizarán junto a la CTA de los Trabajadores el día en que finalmente se trate la reforma laboral.

Actividades internas y reconocimientos

La Central también puso en valor diversas actividades internas y logros recientes:

·Se convocó a un plenario de la Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI) para el 9 de diciembre en Buenos Aires.

·Se realizará un Cabildo Abierto sobre Derechos Humanos y democratización del Poder Judicial el 13 de diciembre.

·Se destacó la reciente inscripción en el Registro de Asociaciones Sindicales de la UNIÓN DE EMPLEADOS Y TÉCNICOS DE LAS TELECOMUNICACIONES (UETTeL), la participación de la CTA en la Noche de los Museos de Buenos Aires, y la afiliación del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, a la Central.