Este medio realizó un relevamiento de los proyectos presentados por los concejales de Cutral Co en lo que va del año 2.025. Un dato que no sorprende es que hubo en total 45 declaraciones de interés en las 19 sesiones ordinarias que hubo a la fecha. Esto es, más de 2 por sesión.
El trabajo legislativo se mide por la cantidad de proyectos de Ordenanzas o de Leyes que se presentan. Esto es porque son las que requieren mayor elaboración. A ese fin, se supone, se destinan los fondos para asesoramiento dado que el concejal no es un experto en todas las materias y, por ello, requiere de asesoramiento: contable, jurídico, técnico, etc.. La apuesta es que esos aportes sirvan para lograr una mejor calidad de propuestas de normas.
Luego aparecen las declaraciones, que tienen alto valor simbólico y las comunicaciones, donde se plantean temas de interés general al Ejecutivo o autoridades provinciales o nacionales, sobre los que el CD tiene poco control o injerencia. Para ser más concretos, es una sugerencia o un pedido.
En el concejo de Cutral Co, en 19 sesiones se presentaron 45 declaraciones. De ellas, el bloque oficialista fue autor de 31 proyectos de los cuales, 13, fueron impulsados por el presidente del CD, Jesús San Martín que encabeza el ranking; 7 llevan la firma de Elida González.
En cuanto a comunicaciones, siempre tomando el bloque oficialista, se presentaron 24 proyectos. Finalmente, el cuerpo recibió 81 proyectos de Ordenanza, aunque 33 presentó el intendente Ramón Rioseco y 34 el concejal Omar Pérez, es decir que los otros 8 concejales, entre todos, presentaron, 14 en total.
El concejal más “trabajador” es Omar Pérez que presentó 14 declaraciones; 26 comunicaciones y, como se dijo, 34 Ordenanzas.
No obstante, el título de esta nota se pregunta ¿qué aprobó el CD? Y, efectivamente, las 45 declaraciones fueron sancionadas; no así las 53 comunicaciones ni tampoco las 81 Ordenanzas que ingresaron para tratamiento.
