El Gobierno argentino ha confirmado que el pacto comercial con Estados Unidos se encuentra en su fase final de negociación, restando únicamente la coordinación de la fecha para su comunicación oficial. Alec Oxenford, embajador argentino en Washington, aseguró que el entendimiento cuenta con el beneplácito del Tesoro estadounidense y auguró "novedades muy pronto".
El "Moño" del acuerdo
En declaraciones a Radio Mitre, el diplomático señaló que el acuerdo "está prácticamente cerrado" y que las administraciones de Javier Milei y Donald Trump están trabajando en conjunto para escoger el momento oportuno para el anuncio.
"Ahora depende de encontrar el momento adecuado de las partes para poner el moño y comunicarlo. La verdad que estas cosas que tienen alto impacto a veces se busca el momento adecuado", explicó Oxenford.
Aunque el embajador se abstuvo de dar detalles específicos debido a un acuerdo de confidencialidad, afirmó que este entendimiento impactará "positivamente durante mucho tiempo" la relación bilateral entre ambos países. Subrayó, además, el efecto estabilizador del swap de monedas por u$s20.000 millones con EE. UU., asegurando que "no sería posible un resultado como el que estamos viendo si no hubiera un orden macroeconómico y el apoyo de nuestro aliado, EE. UU.".
Confianza en la recuperación y reconocimiento mundial
Oxenford se mostró optimista sobre el futuro económico del país, indicando que el país se está "encaminando a la oportunidad de salir de este ciclo tremendo de decadencia" y a "empezar a mirar hacia arriba y adelante".
El embajador enfatizó la relevancia diplomática del presidente Milei, destacando su reciente participación en el American Business Forum.
"No nos damos cuenta del valor diplomático de tener un presidente que es tan reconocido y tan escuchado en los foros más importantes del mundo", aseveró, señalando que Milei fue uno de los dos líderes políticos invitados entre casi 200 mandatarios.
Finalmente, el diplomático proyectó que el reconocimiento internacional y las reformas que se implementarán tras la asunción de las nuevas bancas en diciembre permitirán "ver el efecto en la prosperidad de los argentinos".
