Imagen
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, formalizó este domingo algunos cambios en su gabinete, dando inicio a una nueva etapa del "modelo neuquino" tras las elecciones legislativas. La actual secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, asumirá la conducción de una nueva cartera jerarquizada: el Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales.

El anuncio fue realizado por el propio mandatario a través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), donde confirmó el enroque de roles y agradeció la gestión del ministro saliente.

“La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, @LetiEstevesNqn, va a conducir el nuevo Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales. Quiero agradecer la extraordinaria labor realizada por Gustavo Fernández Capiet en el @minturismo, quien asumirá al frente de @neuquentur, empresa que también potenciaremos”, publicó Figueroa.

Leticia Esteves, quien es además presidenta del PRO en Neuquén y una de las fundadoras de la coalición Neuquinizate (hoy La Neuquinidad), tendrá la tarea de fortalecer un área considerada la segunda economía de la provincia, solo por detrás de los hidrocarburos.

Fernández Capiet y otros cambios confirmados

Por su parte, el saliente ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, continuará vinculado directamente al sector. Asumirá la presidencia de Neuquentur, la empresa estatal clave encargada de la promoción del destino turístico Neuquén. Este movimiento asegura la continuidad de la experiencia de Capiet en la estrategia de promoción provincial.

Además de la reestructuración en Turismo y Ambiente, la jornada de anuncios incluyó una confirmación adicional en el área de Recursos Naturales: Hipólito Salvatori, quien hasta ahora se desempeñaba como subsecretario de Industria, asumirá el rol de Secretario de Recursos Naturales. Esta secretaría concentrará las áreas de Tierras, Recursos Hídricos y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).

En el área específica de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho se mantendrá en su cargo.

Los cambios en el gabinete marcan la adaptación del gobierno de Figueroa a una nueva fase política, enfocada en la consolidación de las áreas estratégicas anunciada antes de los comicios.