El recital de rock improvisado del presidente argentino, Javier Milei, en el Movistar Arena provocó una ola de críticas y burlas a nivel global, pero el mayor impacto político se sintió en Estados Unidos. La performance del mandatario intensificó el rechazo de la oposición de Donald Trump al salvataje financiero de $20 mil millones de dólares prometido por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La inusual aparición del líder argentino aumentó el costo político para Trump, quien ya enfrentaba cuestionamientos por el plan de asistencia.
Los demócratas se escandalizaron con los videos de Milei en el Movistar Arena. "Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota", dijo el escritor Don Winslow.
La oposición demócrata explota
Líderes y figuras prominentes del Partido Demócrata no tardaron en utilizar el video de Milei cantando como munición política.
El senador por Arizona, Rubén Gallego, fue contundente: "Trump acaba de entregarle 20 mil millones de dólares de sus impuestos al presidente argentino para que organice un concierto de rock de mierda." De igual forma, la senadora Elizabeth Warren (Massachusetts) expresó su indignación: "A esto es a lo que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país."
El aclamado escritor de best-sellers Don Winslow compartió el clip del presidente argentino con un comentario lapidario: "Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota." Además, puso en duda la política nacionalista del magnate con la pregunta: "¿Cómo es eso de América primero?".
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer (Nueva York), ya había sido uno de los primeros en alzar la voz contra la ayuda. Schumer ironizó sobre las prioridades de la administración: "Donald Trump realmente quiere hacernos creer: No hay suficiente dinero para arreglar las primas de atención médica de la ACA. No hay suficiente dinero para los controladores aéreos. ¿¡Pero de alguna manera hay 20 mil millones de dólares disponibles para rescatar a Argentina!?"
El malestar trasciende partidos
La controversia sobre el rescate a Argentina no se limitó a las filas demócratas. El veterano senador republicano Chuck Grassley, una figura de peso que ocupa su banca desde 1981 y fue reelecto siete veces, también se sumó a las críticas.
Grassley, presidente pro tempore del Senado, manifestó su indignación con una pregunta que cuestiona el beneficio para el país: "¿Por qué Estados Unidos tiene que rescatar a la Argentina, mientras esta toma el mayor mercado de nuestros productores de soja?". El malestar del influyente republicano subraya que el apoyo a Milei está generando fisuras incluso dentro del propio partido de Trump.