La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó un fuerte optimismo sobre la próxima etapa de asistencia financiera para Argentina, que se está coordinando activamente con Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En declaraciones recientes desde Washington a la agencia Reuters, la funcionaria multilateral confirmó que los diálogos están "avanzados" para establecer los lineamientos de este soporte. Georgieva anticipó que las resoluciones sobre el paquete son inminentes.
Una de las modalidades de apoyo que se evalúa, según reveló la titular del organismo, es la posible transferencia de Derechos Especiales de Giro (DEG) de Estados Unidos a Argentina. Esta herramienta, utilizada por el FMI como activo de reserva para incrementar la liquidez de los países en crisis, ya fue aplicada en una operación similar con Qatar en 2023.
Georgieva fue particularmente enfática al señalar que la acumulación de reservas representa el principal escollo que debe superar el Gobierno argentino. Su aspiración última es que este sea el punto de inflexión definitivo: "Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina", comentó, enfatizando que el país "tiene todos los ingredientes para prosperar" y que su déficit ha radicado históricamente en el ámbito político.