El CD de Plaza Huincul aprobó una declaración repudiando el veto presidencial a Ley de aumento de jubilaciones y la represión a las marchas de los jubilados de los miércoles en el Congreso Nacional. Durante, el tratamiento del tema el concejal Fernando Doroschenco (FyPN) sostuvo que “es preocupante el camino que ha tomado (el presidente Javier Milei) en cuanto a querer redoblar la apuesta, hablar de judicialización, a no respetar la voluntad de diputados y senadores”, señaló.
La declaración se aprobó por unanimidad. Doroschenco sostuvo que “Lo más preocupante, que eso sí creo que hay que ponerlo sobre la mesa es la decisión que ha tomado este gobierno en cuanto a no respetar ante todo la división de poderes. Nos estamos encontrando con vetos a distintas leyes, que después podemos debatir si tienen intencionalidad política, si quieren aprovechar el momento, como suele habitualmente en la Argentina con el “Boca-River”, pero estas leyes tanto discapacidad como el veto de los jubilados, es preocupante el camino que ha tomado en cuanto a querer redoblar la apuesta, hablar de judicialización, a no respetar la voluntad de diputados y senadores que en definitiva, son el reflejo, o deberían ser el reflejo de la sociedad, porque en definitiva son los cargos que elige la sociedad para que los represente”.
“Y después el preocupante de es que, como lo deben habrá aconsejado, que la medida judicial no tenía sentido, el hecho de prorrogar o postergar o no poner en aplicación la ley mencionada, hasta tanto no se decida cuál es su financiamiento o de dónde saldrían los fondos. No se puede jugar así con la dignidad de las personas, sobre todo con un sector de la sociedad muy vulnerable y que a pesar de ser muy bajo el monto que reciben en esa pensión mensualmente, lo necesitan”, resaltó.
Al respecto, consideró que “La fuente de financiamiento, como lo han hecho en otras oportunidades, puede salir de diversos lugares de ese presupuesto. Podrían achicar la partida de la SIDE, por ejemplo, de los 100 mil millones que destinó a la SIDE o también podría haber tenido un poco más de consideración cuando hace apenas 10 días decidió bajar, o menos 10 días, decidió bajar las retenciones que en primera instancia parecía que iba a ser alentador para el campo, pero una vez más terminan beneficiando a los sectores más ricos de la Argentina. Así que el Frente y la Participación Neuquina, si bien como dije estamos archivando un proyecto, había entrado antes, pero vemos con mucha preocupación el camino que ha elegido el Gobierno Nacional”, cerró.