El prestigioso diario financiero Financial Times ha puesto la lupa sobre la gestión del presidente Javier Milei, destacando los serios desafíos políticos y sociales que enfrenta el Gobierno tras implementar un duro plan de ajuste. El análisis se produce en un momento clave, mientras el Ejecutivo negocia un salvataje crucial con Estados Unidos.
La nota de Clara Nugent, publicada este martes, subraya que la incapacidad del Gobierno para acumular reservas ha sembrado inquietud entre los inversores internacionales, desatando una liquidación de activos argentinos. El malestar en el mercado se agravó el mes pasado, luego de una derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, que generó dudas sobre el verdadero apoyo político a las reformas de Milei, provocando la caída de bonos y del peso.
El factor desconfianza y el regreso de los controles
El artículo señala que la población argentina ha entrado en una fase de profunda desconfianza hacia la administración, especialmente de cara a las próximas elecciones. Esta percepción llevó a individuos y empresas a buscar activamente una cobertura contra el riesgo político, profundizando la inestabilidad cambiaria.
Milei atribuyó la inestabilidad a una "operación política" de la oposición, acusándola de vender pesos para desestabilizarlo. Sin embargo, el Financial Times enfatizó que la desconfianza de los ahorristas se agudizó con la reimplantación de restricciones y controles cambiarios por parte del Banco Central. Esta reintroducción de cepos generó un efecto no deseado: redujo la oferta de dólares oficiales, fortaleció el mercado paralelo y, consecuentemente, amplió la brecha con el tipo de cambio oficial.