Imagen
El condenado por estafa y líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, volvió a poner en aprietos al diputado Diego Santilli, revelando que apoyó su campaña electoral de 2021. Desde la cárcel de Corrientes, Cositorto, sentenciado a 12 años de prisión, desafió la férrea negación de Santilli.

ImagenEl empresario de la red de inversiones fraudulentas, que enfrenta múltiples causas además de su condena en Goya, afirmó haber entregado la suma de 32.500 dólares y colaborado en otros rubros, como el automovilismo del hijo del legislador. "Yo apoyé a Santilli y no me gusta que me niegue", lanzó el empresario, sintiéndose tratado como un "paria" político.

El almuerzo de los dirigentes y la solicitud de fondos

Cositorto detalló que su acercamiento se produjo a través de Gabriel González y el exintendente Martiniano Molina, quienes lo invitaron a un almuerzo clave en el ámbito político. En el encuentro, que incluyó a dirigentes de peso como Larreta y Ritondo, la necesidad de fondos para la fiscalización fue el tema central. La respuesta de Cositorto, según su propia versión, fue asegurar la mitad de los fondos solicitados.

El empresario se mostró molesto con la reacción de Santilli, quien, ante las primeras acusaciones en 2022, había sido tajante: "No lo conozco... No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida". En aquel momento, Santilli (hoy alineado con LLA) intentó desestimar las versiones como una "burda operación" política, alegando que su única coincidencia con Cositorto fue en un acto público y protocolar de Molina.

El fundador de Zoe no solo confirmó la cifra del aporte, sino que también estableció una diferencia con otros empresarios en problemas: "Yo no tengo problemas con Diego, pero no quiero que me niegue. Yo no soy Fred Machado." La polémica, que se originó en las redes sociales de seguidores de Javier Milei que buscaban asociar a Santilli con el escándalo Zoe, ha escalado ahora con el testimonio directo del condenado.