Daniel Vidondo, referente de Comunidad – Neuquinizate en Plaza Huincul, consideró que la suma de reveses que viene sumando Javier Milei ($Libra, denuncia de Spagnuolo de coimas del 3% en ANDIS y el narcoescándalo de José Luis Espert), han afectado su credibilidad y esto repercutió en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y se va a trasladar al 26 de octubre. No puede no haber Estado, dijo y cerró: “tiene que ser un Estado austero, un estado que funcione y cumpliendo los roles que tiene que cumplir”.

P_: ¿Milei tropezó con todo esto del 3 % de Karina, los vínculos con el narcotráfico?

DV_: Yo creo que unas cuantas cosas, sí, eso obviamente ha hecho que su imagen o la imagen que tenía o con la que llegó al gobierno haya decaído mucho, pero también otras cuestiones como es lo que tiene que ver con el tema de la discapacidad, lo que tiene que ver con las universidades públicas, lo tuvo que ver con el Garrahan. Entonces, tocó puntos muy sensibles de la sociedad que creo que el Estado tiene que ser eficiente en esas cuestiones, pero tiene que estar presente. No un retiro total y absoluto como pretende el presidente. Así que sí, creo que... y los resultados creo que se quedaron demostrados sobre todo en la provincia de Buenos Aires, ahora en septiembre, fueron las elecciones y eso repercute, no los resultados en sí, sino estas actitudes, repercuten a nivel nacional.

P_: ¿La falta de obra pública también influye?

DV_: Totalmente, Neuquén por ahí no se ha visto reflejada esa situación porque la posta la toma el gobernador de la provincia de Neuquén haciendo la obra pública y haciendo no sé… en Plaza Huincul, estamos viendo la escuela número 22, estamos viendo la planta de efluentes, los aportes que hizo el gobierno de la provincia, ya que es un empréstito para poder hacer todo lo que es el reasfaltado de barrio Central, rutas y demás. En la vecina ciudad de Cutral Co también el gobierno provincial ha estado presente. Entonces, por ahí en Neuquén no se advirtió tanto esa situación de retiro del Estado Nacional porque fue suplido por el gobierno provincial.

P_: ¿Eso influye en las elecciones, todo eso que usted me dice? porque el Garrahan está en Buenos Aires.

DV_: Exacto, sí, yo creo que sí, obviamente. Las políticas de Estado o la obra pública y el Estado eficiente siempre van a ser beneficiosos, sobre todo en lo que hablábamos recién, un Estado presente en salud, un Estado presente en educación, un Estado presente en infraestructura, es súper importante. No tampoco un Estado que no sirva, que no cumpla con los roles, un estado con...

P_: ¿Desentendido, ausente?

DV_: Claro, exactamente, desentendido, pero tampoco un estado grande y un estado lleno de funcionarios y demás, sino que tiene que ser un Estado austero, un estado que funcione y cumpliendo los roles que tiene que cumplir. Nosotros, hoy escuchaba al Intendente Larraza que el gobierno provincial al Hospital de Complejidad 6 se han incorporado siete ambulancias y eso es muy importante. Hacía años que no se beneficiaba de esa forma al hospital con móviles, como en este caso. Así que, creemos que el Estado tiene que estar presente, pero un Estado ordenado y eficiente, y eso es lo que pregona el Gobernador.