La relación entre el diputado nacional José Luis Espert y Federico "Fred" Machado, un empresario argentino con pedido de extradición de Estados Unidos por graves acusaciones de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, ha escalado a un nivel crítico. Documentos de una contabilidad paralela, presentados como prueba por fiscales de Texas, indican que un fideicomiso gestionado por Machado habría transferido US$200.000 a Espert en el año 2020.
Machado, identificado en su momento como el principal aportante de la campaña presidencial de Espert en 2019 por el Frente Despertar, está actualmente bajo arresto domiciliario en Viedma, Río Negro, a la espera de una decisión de la Corte Suprema sobre su extradición a EE. UU.
La prueba del "Wire Out" y el silencio de Espert
El registro contable en cuestión proviene del expediente de tribunales federales de Texas que ya resultó en la condena de la socia de Machado, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado y fraude.
La contabilidad, atribuida a Machado y Mercer-Erwin, detalla los movimientos del fideicomiso Aircraft Guarantee Corp. El renglón 920 de un excel registra un "wire out" (egreso) con la anotación: "1-Feb/US$200.000/José Luis Espert". La fecha correspondería a febrero de 2020.
Consultado sobre esta presunta transferencia, Espert no emitió respuesta, mientras que Machado y sus abogados optaron por no hacer comentarios.
El hallazgo de esta transferencia se dio en medio de la documentación judicial y fue realizado por el equipo del dirigente Juan Grabois, quien la semana pasada presentó una denuncia por lavado de activos contra Espert ante tribunales federales de San Isidro, vinculando los fondos al presunto fraude o narcotráfico de la red.
El esquema ponzi y el dinero ilegal
La causa federal de Texas detalla un vasto esquema Ponzi basado en la comercialización fraudulenta de aviones. Los estafadores captaban dinero con la supuesta venta de aeronaves que no existían o que eran vendidas múltiples veces, acumulando fondos que luego eran canalizados. Los fiscales texanos estiman que el fraude asciende a US$350 millones.
Machado y Mercer-Erwin (quien en su defensa alegó haber sido engañada por el argentino) gestionaban este fideicomiso, cuyos ingresos y egresos están siendo investigados. El registro que menciona a Espert forma parte de esta contabilidad secreta, que también fue la base de una investigación periodística ("Broken Trust") del canal WFAA, filial de la cadena ABC en Dallas.
El crecimiento patrimonial y el vínculo negado
El nuevo dato del giro de US$200.000 pone bajo la lupa las decisiones patrimoniales de Espert inmediatamente después de su campaña de 2019, que fue financiada por Machado.
·1 de noviembre de 2019 (cuatro días después de la elección): Espert y su esposa incorporaron a su patrimonio una casa de 250 metros cuadrados con piscina en Beccar.
·Marzo de 2020 (un mes después de la transferencia registrada): Espert adquirió un BMW coupé 240i, cuyo valor superaba los US$90.000.
El propio Espert consignó en su declaración jurada ante la Cámara de Diputados que estas adquisiciones fueron realizadas con "fondos propios".
El nexo con Machado se remonta a marzo de 2019, articulado por Nazareno Etchepare. El acuerdo de financiación de la campaña incluyó el préstamo de un avión King Air y una camioneta Jeep Cherokee a libre disposición para Espert. Si bien las versiones sobre el monto total de la financiación de Machado varían, algunas fuentes apuntan a US$2,5 millones.
La Justicia argentina deberá validar esta contabilidad, pero en caso de confirmarse, la recepción de fondos provenientes de un ilícito —sea fraude o narcotráfico— podría configurar el delito de lavado de activos, tal como fue denunciado por Grabois.
Machado, fugado a Argentina en febrero de 2021, niega ser un narcotraficante y resiste su extradición a Estados Unidos, ya aprobada en 2022 por un juez federal de Neuquén y empantanada en la Corte Suprema. El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo a este medio que está trabajando con “las autoridades argentinas” para concretar la extradición.
El silencio actual de Espert se contradice con el uso intensivo que hizo del avión de Machado para viajar por el país durante la campaña, e incluso con el incidente de la camioneta Jeep Cherokee (propiedad de un primo de Machado), que sufrió un supuesto ataque mientras el entonces candidato se trasladaba.
La situación es sumamente delicada para el actual diputado, quien pasó de la enemistad con Javier Milei a ser una de las principales espadas legislativas de La Libertad Avanza, lo que otorga mayor visibilidad a su vínculo con el empresario requerido por la Justicia estadounidense.