El senador provincial y exministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, utilizó el horrendo triple asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi, y Lara Gutiérrez en Florencio Varela como plataforma para lanzar una dura crítica a la política de seguridad del Gobierno Nacional. Berni sostuvo que la tragedia es un síntoma de la "precarización de la droga en Argentina" y que el país ha perdido completamente el control de sus fronteras.
En diálogo con Radio Rivadavia, el exministro fue categórico: "El problema del narcotráfico es que Argentina perdió todo el control de las fronteras" y el territorio "quedó liberado a su propia suerte."
La Conexión Narco y el Ataque al Estado
Berni explicó que la facilidad para ingresar droga al país ha simplificado la logística criminal, permitiendo a dos personas "traerla como si fuera un par de medias."
Este fenómeno, según su análisis, da lugar a la precarización del delito y a la multiplicación de organizaciones narco-criminales menores.
El senador direccionó su crítica directamente a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei:
"El delito de narcotráfico está regido por una ley federal, por lo que la lucha contra el narcotráfico está en manos del Gobierno nacional. ¿Cuántas organizaciones narcocriminales se desbarataron en este último tiempo? Que me den nombres. Es una gran mentira."
Además, Berni acusó al Gobierno de dos fallas: un "total descontrol de las fronteras" y la "destrucción del tejido social" producto de la crisis económica, sumado a un Presidente que busca "destruir el Estado, una organización política y social con la función de mantener el orden".
El Triple Crimen: ¿Homicidio Narcoterrorista o Femicidio?
Respecto al triple crimen, Berni se mostró en desacuerdo con la posible carátula de femicidio, sugiriendo que se trataría de un "homicidio narcoterrorista". Aunque evitó dar detalles por respeto a las familias, afirmó que está certificado que las ejecuciones se transmitieron en vivo, aunque por una aplicación encriptada.
Finalmente, el exministro concluyó con un desafío a la Ministra Bullrich, solicitando un "debate cara a cara" sobre la situación de la seguridad en el país, calificándolo no como una opción, sino como una "obligación".