Imagen
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que se encuentra en marcha una negociación con la Argentina para implementar un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Además, adelantó que el Tesoro norteamericano está dispuesto a intervenir en el mercado comprando bonos de deuda argentina si la coyuntura lo requiere, y no descartó la posibilidad de otorgar un crédito stand by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

“Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar movimientos bruscos en el mercado cambiario”, explicó Bessent, quien detalló que tanto el mecanismo de swap como la compra de bonos no necesitan ser sometidos a la aprobación del Congreso argentino, a diferencia de lo que ocurriría con un crédito stand by.

El funcionario subrayó que Washington está preparado para adquirir títulos de deuda, tanto en el mercado primario como secundario, y que existe un diálogo abierto con el presidente Javier Milei y su equipo económico. “Argentina tiene las herramientas para frenar a los especuladores que buscan desestabilizar sus mercados con fines políticos”, señaló.

Bessent también destacó que numerosas compañías estadounidenses evalúan realizar inversiones directas en el país, siempre que el escenario político sea favorable tras las elecciones. “He mantenido contactos con distintas empresas interesadas en sectores clave de la economía argentina”, afirmó.

En cuanto al respaldo político, el secretario del Tesoro recalcó que la administración de Donald Trump mantiene un fuerte compromiso con sus aliados y resaltó el apoyo “excepcional” que el expresidente norteamericano le otorgó a Milei. “Confiamos en los planes económicos de su gobierno y en el valor estratégico de la relación bilateral”, sostuvo, al tiempo que confirmó que mantuvo un extenso encuentro con el mandatario argentino en Nueva York.

Bessent consideró que, bajo la actual gestión, la Argentina avanzó en un proceso de ordenamiento fiscal y desregulación de precios que sienta las bases para recuperar la estabilidad económica. “El Tesoro seguirá atento a la evolución de los acontecimientos y preparado para actuar cuando sea necesario”, concluyó.