Fernando Doroschenco (FyPN) votó contra el Reestructurado 20254 del municipio de Plaza Huincul. Entre las observaciones planteó que el concejal opositor sostuvo que “si abren estos expedientes que están votando, van a encontrar en ese listado de personas a la que les debe el municipio y millones, más de 750 millones en algunos casos, que los padres, los hermanos, los hijos, parientes, en primer grado, han facturado al municipio a esta gestión”, dijo.
En su alocución, Doroschenco afirmó que “la ordenanza 1950 establece en su artículo 10 inciso G que está prohibido contratar con el municipio quienes sean cónyuges o convivientes de funcionarios de la municipalidad o familiar de primer grado de parentescos por naturaleza. Padre, madre, hermano, hijo, esposa, cónyuge. Cualquiera de esos no debería contratar con el municipio. Ahora mismo, si abren estos expedientes que están votando, van a encontrar en ese listado de personas a la que les debe el municipio y millones, más de 750 millones en algunos casos, que los padres, los hermanos, los hijos, parientes, en primer grado, han facturado al municipio a esta gestión violando la ordenanza 1950 y no vamos a hacer nada. Otra vez lo vamos a dejar pasar como si nada hubiese sucedido. Y reitero, esos están los números, lo pueden buscar, pueden abrir el expediente”, reclamó a sus pares. Cabe recordar, que el reestructurado se aprobó con el voto de la concejala Marga Yunes sumado al oficialismo como suele ocurrir habitualmente.
Doroschenco sostuvo que “Veredas tenía presupuestados 660 millones de pesos, tuvo un incremento de 2.050 millones para ejecutar finalmente 2.650 millones de veredas. Eso representa el 5,3 % del presupuesto de los 50.000 millones. 2.650 millones de pesos en veredas”, repitió.
“Vamos a ser generosos que el costo la mitad de esos 1.325 millones correspondan exclusivamente al costo de lo que es el hormigón y a un promedio de 160.000 pesos el metro de hormigón en lo que fue el periodo 2024, que empezó en 110 y terminó más o menos en 170 vamos a poner los cientos generosos en 160.000 pesos. El municipio compró 8.300 metros cúbicos de hormigón”, dijo.
Luego se preguntó: “¿qué se pueden hacer con 8.300 metros cúbicos de hormigón en vereda solamente? se pueden hacer por ejemplo 6.900 metros lineales, que son 69 kilómetros o 690 cuadras, de veredas de 12 centímetros de espesor y de un metro de ancho. ¿Qué significa eso? Podríamos haber llegado desde Plaza Huincul hasta Zapala”, planteó.
“Si la vereda fuese de 1,20 m en promedio se podrían haber hecho 58.000 metros lineales que representan 58 km o 580 cuadras que es la distancia que tenemos de Plaza Huincul hasta la rotonda de la Ruta Nacional 237”, describió y remató: “Y si queremos ir un poquito más, que el promedio de las veredas fueron de 1,5 metros en realidad, porque hay sectores que fueron más anchos, podríamos hacer o se debieron hacer en Plaza Huincul, 46.000 metros lineales, 46 kilómetros de vereda, 460 cuadras de vereda, eso significa ir de acá hasta el monumento a Ceferino”, precisó.
“No me cabe duda, señor presidente, para terminar porque luego estoy llegando a los 10 minutos que realmente son distintos. Son peores que los anteriores”, cerró Doroschenco sentado al lado de Gustavo Suárez.