Los bloques de la oposición en el Congreso, liderados por Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, se han unido a la iniciativa de Miguel Pichetto y Marcela Pagano para debatir la remoción del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La solicitud se basa en la acusación de que el funcionario incumplió con sus deberes al no aplicar la ley de Emergencia en Discapacidad, que el Parlamento ratificó con una mayoría de dos tercios.
El bloque peronista, comandado por Germán Martínez, presentó un proyecto de resolución que invoca el Artículo 101 de la Constitución Nacional para interpelar a Francos, con el objetivo de votar una moción de censura o, en su defecto, su destitución. Según el documento, la decisión del gobierno de suspender la ley atenta contra la división de poderes y viola el mandato del Congreso.
Un frente opositor unificado
La ofensiva contra Francos se consolidó después de que el gobierno publicara el decreto 681/25, que congela la aplicación de la ley y le exige al Congreso una especificación de los fondos. Los "pichettistas" calificaron el decreto como una "nulidad absoluta", afirmando que muestra la vocación del Ejecutivo por gobernar de manera discrecional. El bloque de la exdiputada libertaria Marcela Pagano también presentó su propio proyecto con el mismo objetivo.
La bancada peronista del Senado, bajo la dirección de José Mayans, replicó la jugada y presentó una iniciativa similar, buscando los 37 votos necesarios para destituir al funcionario en la Cámara Alta.
La posibilidad de que la moción de censura prospere parece plausible. Para lograrla, la oposición necesita la mitad más uno de los votos de los presentes en ambas cámaras, un umbral que no parece difícil de alcanzar considerando los recientes reveses parlamentarios del gobierno. Un senador de la oposición señaló que la administración no puede permitirse "dejar por escrito que no cumple la ley" y criticó la práctica del gobierno de reasignar partidas sin un presupuesto aprobado, lo que, a su juicio, evidencia la compleja situación que atraviesa el Ejecutivo.