La gestión de Claudio Larraza denunció en la justicia penal al ex intendente Gustavo Suárez. Se esperaban novedades del Gabinete de Peritos Contables del TSJ, pero a la fecha no han emitido opinión todavía sobre la veracidad de los cargos.
Una fuente calificada de la fiscalía de Cutral Co, informó este viernes pasado que “estuvimos reunidos con los Peritos en la semana. N que lo tenían listo el dictamen, pero la querella, el municipio aportó nuevos documentos y los deben incorporar. Así que van a seguir trabajando un tiempo más”, explicó el informante.
En la misma detalló que “de todos modos, la información es accesoria, la documentación que se agrega, así que estiman que en poco tiempo van a poder tener el informe final”. No obstante, evitó precisar una estimación de un lapso. “No, plazos no hay. Es lo que les lleve. En engorroso determinar la trazabilidad de los fondos y relacionarlo con la documentación”, dijo.
Como se recordará, el actual intendente de Plaza Huincul acusó a su antecesor Gustavo Suárez, por el faltante de 285 millones de pesos de las arcas municipales. “El 22 de agosto pasado, 11 días antes de asumir esta gestión y un mes después de las elecciones municipales el IJAN deposita a la cuenta oficial municipal la suma de 42.736.000… al 15 de septiembre las obras no estaban realizadas… una vez más la plata no estaba”, informó Claudio Larraza el 27 de noviembre de 2023.
Un tiempo después, en marzo de 2.024, se radicó la denuncia en el fuero Penal de Cutral Co y, un año y medio después, sigue esperando el dictamen del gabinete de Peritos Contables del TSJ.
La presentación penal realizada por abogados en representación del municipio, señalaba que no aparecían en las cuentas del municipio, depósitos por 285 millones de pesos. De ellos, 75 millones eran parte de aportes no reintegrables que la comuna recibió del ENIM que tenían destino específico.
Hay también un convenio firmado por el ADUS por el que el municipio recibió 100 millones de pesos. "Al 15 de septiembre, fecha en que iniciábamos la gestión y último día de la gestión pasada, no existe contrato, órdenes de compra y órdenes de pago que sustenten este ingreso. Es decir, que en el libro de Bancos del municipio no figuran salidas de pago de dicho monto y la plata no estaba", aseguró Larraza. Esto hechos, son los que se está investigando.