En un nuevo capítulo de la denuncia presentada por la periodista Julia Mengolini, el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó al presidente Javier Milei y a un grupo de funcionarios y figuras de La Libertad Avanza. La causa, que investiga los delitos de "amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita", busca determinar si los ataques contra la comunicadora fueron organizados y financiados con dinero del Estado.
Además del mandatario, la imputación alcanza a la diputada nacional Lilia Lemoine y a un grupo de influencers libertarios, entre ellos Santiago Oría y Daniel "El Gordo Dan" Parisini.
Medidas de protección y búsqueda de evidencia
El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro, a cargo del expediente, ordenó una serie de medidas de protección para Mengolini y su círculo familiar, que incluyen custodia policial y un botón antipánico. El fiscal también solicitó a las empresas propietarias de las redes sociales que brinden información para identificar y localizar a las personas que realizaron las amenazas más violentas.
Juan Grabois, en su cuenta de X, se refirió al caso: “La justicia investiga la utilización de fondos públicos para financiar una red de terrorismo psicológico paraestatal, y avanzó en pruebas cruciales para identificar a los autores de las amenazas contra Julia Mengolini". El dirigente social cerró su publicación con una irónica referencia a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al afirmar que "algún límite tienen que tener. El que las hace las paga”.
Una campaña de odio y el uso de inteligencia artificial
La denuncia de Mengolini se basa en una serie de ataques que incluyen amenazas de muerte para ella y su familia. La periodista ha señalado que la campaña de odio en su contra se intensificó con la difusión de un video falso, creado con inteligencia artificial, que la vinculaba en una relación incestuosa con su hermano.
Dicho video, calificado como "deep fake news", fue replicado por el propio presidente Milei a través de múltiples retuits en su cuenta oficial de X. Hace poco, Mengolini relató ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados la "tortura" que significó para ella esta situación.
"Soy víctima de una campaña de odio orquestada desde las más altas esferas del Estado nacional desde hace algún tiempo", expresó Mengolini, con la voz quebrada. La comunicadora describió cómo los ataques digitales la han convertido en un "personaje absolutamente extraño, siniestro", generando "repulsión y odio" en parte de la opinión pública.