Un nuevo capítulo se suma a la serie de denuncias que salpican a la conducción de La Libertad Avanza (LLA) y su vinculación con el PAMI. En Santa Cruz, el ex titular de la delegación de Caleta Olivia, Sergio Torres, fue despedido tras denunciar al actual director ejecutivo del PAMI en la provincia, Jairo Guzmán, por exigirle que obligara a una médica a realizar un "aporte partidario" para la fuerza política.
Según información exclusiva del medio local OPI Santa Cruz, Torres formalizó una denuncia penal contra Guzmán ante el Juzgado N° 1 de Caleta Olivia y otra ante la Justicia Federal. En sus presentaciones, Torres acusa a Guzmán de hostigamiento constante y de haberle negado trámites de autorizaciones médicas, medicamentos y derivaciones para afiliados de la tercera edad como represalia.
La denuncia más grave apunta a la presión ejercida por Guzmán para la contratación de la médica Verónica Sedán en la zona norte de la provincia. Según Torres, Guzmán le exigió como condición que le solicitara a la profesional un "aporte partidario" para La Libertad Avanza, lo que el denunciante califica como un intento de "Soborno en grado de tentativa". La situación habría provocado la renuncia inmediata de la médica, quien dejó constancia de su postura a través de mensajes.
Torres asegura contar con pruebas contundentes, incluyendo audios de las comunicaciones con Guzmán, capturas de pantalla de mensajes y documentación que respaldarían sus acusaciones. Estos elementos fueron adjuntados a las denuncias presentadas ante la justicia.
Pero las irregularidades no se detendrían allí. Un ex empleado del PAMI Río Gallegos denunció ante la justicia federal que Jairo Guzmán adquirió cámaras de seguridad para la delegación del PAMI, las cuales terminaron instaladas en la sede partidaria de LLA en la capital provincial. Este inmueble, con un pasado ligado al kirchnerismo, fue inaugurado recientemente con la presencia de Martín Menem.
La denuncia también señala el traslado de muebles desde la sede del PAMI hacia la sede de LLA, un hecho que supuestamente quedó registrado en el libro de novedades de la Policía Federal y en cámaras de seguridad del vecindario, las cuales habrían sido buscadas por personal de Gendarmería Nacional la semana pasada.
Más allá de estas denuncias concretas, OPI Santa Cruz informa sobre un creciente número de denuncias anónimas en medios locales, que señalan la conducta "indecorosa", la "prepotencia", el "autoritarismo", los "malos tratos" y las "amenazas" de las que Guzmán sería víctima el personal de la obra social en la provincia.
Estos hechos en Santa Cruz se suman a los escándalos ya conocidos en Misiones y La Pampa, donde también se investigan pedidos de aportes partidarios a funcionarios del PAMI y designaciones de militantes en cargos clave. La fuerte relación entre las autoridades designadas para manejar los fondos del PAMI y la conducción de La Libertad Avanza a nivel nacional se vuelve cada vez más evidente, generando una profunda preocupación sobre el uso de los recursos destinados a la atención de los jubilados.