El Senado de la Nación se prepara para debatir el proyecto de "Ficha Limpia" este miércoles 7 de mayo, en una sesión que promete generar fuertes tensiones políticas, especialmente entre La Libertad Avanza (LLA) y el Pro. La aprobación de esta iniciativa, que busca impedir la candidatura de Cristina Fernández por estar condenada en segunda instancia, podría tener un impacto directo en las elecciones porteñas, donde LLA y el Pro compiten por el electorado.
La sesión, originalmente programada para las 14 horas, se adelantará a las 11 y abordará una serie de temas institucionales antes de entrar en el debate de "Ficha Limpia". Entre ellos, se incluyen la ratificación y designación de autoridades, la designación de embajadores en Estados Unidos y España, ascensos de oficiales de las Fuerzas Armadas, acuerdos internacionales y proyectos de declaración.
El proyecto de "Ficha Limpia", que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, genera controversia. Si se aprueba sin modificaciones, se convertiría en ley ese mismo día, impidiendo la candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner. Sin embargo, el oficialismo buscaría evitar esta situación por motivos políticos.
Según fuentes parlamentarias, los votos para la aprobación del proyecto estarían asegurados, gracias al apoyo de senadores santacruceños alineados con el gobernador Claudio Vidal y de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. No obstante, la aprobación sin modificaciones no está garantizada.
Se especula que algunos senadores buscarían introducir cambios al texto, ampliando el alcance de la norma. Si esto ocurre, el proyecto debería volver a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva, lo que retrasaría su aprobación hasta después del 18 de mayo, fecha de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta maniobra sería una estrategia para evitar que la diputada nacional Silvia Lospennato, figura clave en el impulso de "Ficha Limpia" y cabeza de lista del Pro en las elecciones porteñas, capitalice políticamente la aprobación de la ley.
Según el diario La Nación, la administración de Javier Milei nunca mostró entusiasmo por el proyecto, ya que le impediría polarizar con Cristina Kirchner, una estrategia que resultó exitosa en las elecciones de 2023. Ahora, la Casa Rosada sumaría un nuevo motivo para evitar la aprobación de "Ficha Limpia": no quiere darle un triunfo al Pro y a su líder, Mauricio Macri, quienes utilizan la ley como bandera de campaña en la Ciudad.
El senador libertario por Jujuy, Ezequiel Atauche, ya había expresado su resistencia a tratar el proyecto en una reunión previa, argumentando que no era conveniente "ensuciar" la sesión de homenaje al Papa Francisco con un tema político conflictivo.
La sesión del miércoles promete ser un escenario de fuertes tensiones políticas, donde la aprobación de "Ficha Limpia" podría reconfigurar el panorama electoral y exacerbar las diferencias entre LLA y el Pro.