Durante la sesión de este jueves del CD de Plaza Huincul mientras se llevaba adelante el debate del acuerdo con YPF, se mencionó que el acuerdo era de $ 432 millones más los edificios traspasados. Allí surgieron dos valuaciones. Marga Yunes (MPN) habló de 100 millones de pesos y el presidente del CD, Daniel Vidondo, de más de u$s 5 millones, es decir más de $ 5 mil millones. Este medio le pidió la aclaración al titular del cuerpo deliberativo.
P_: ¿Usted habló de cinco millones de dólares la cotización, la tasación, de las propiedades que YPF transfirió al municipio, pero Marga Yunes con unos números que tenía la mano habló de 100 millones?
DV_: Marga habló de ese porcentaje, esa es una valuación fiscal. Ella misma lo recalcó que cuando uno tiene un inmueble va y pide la evaluación fiscal y es ínfima y no tiene nada que ver con la valuación de mercado. Por eso la diferencia, para que quede claro.
P_: Bueno, ¿son 5 millones de dólares entonces?
DV_: Esa es la información que nosotros manejamos y porque se hicieron las correspondientes valuaciones. Por eso le aconsejamos al concejal Doroschenco que pida el informe pertinente si no cree en que es la valuación. por ahí se dijo...
P_: ¿Esto se hizo con tasadores privados de acá de la zona?
DV_: Lo hizo el Ejecutivo, los expedientes están completos.
P_: ¿Usted no tiene los detalles?
DV_: No, los detalles no los tenemos.
También se dijo por ahí que me gustaría aclararlo un poquito porque por ahí hay algunos concejales que se meten en terminologías que es legal y no entienden cómo funciona. Se dijo que no había sido una donación sino que había sido una sesión. La figura legal y jurídica es una donación con cargo.
¿Qué es el cargo? No es que el municipio que tiene que dar plata a YPF. El cargo significa que yo te dono este inmueble pero, por ejemplo, el Gregorio Álvarez va funcionar toda la vida un Centro Cultural institucional. Esos son los cargos que se pueden poner en las donaciones, que en los... te lo digo ya desde lo legal. Igual que muchas veces en los testamentos vos te dejan algo en testamento pero tenés que hacer algo, cargo para eso, no vender o no enajenar obviamente esos cargos están en este tipo de cuestiones. Son de rigor por lo general.
Igual que las cláusulas de confidencialidad todos los que por ahí hemos tenido acceso a los contratos que celebran estas grandes empresas, tanto nacionales como internacionales, todas incluyen dentro de los contratos una cláusula de confidencialidad, pero eso tiene que ver más que nada con la no divulgación de la tecnología o cuestiones que pueden estar relacionadas con las características de en este caso sería el bien donado en sí. En los contratos de las empresas petroleras es muy común sobre todo con las empresas prestadoras de servicios petroleros que se establezcan este tipo de contratos.
O sea de hecho como yo le recalqué al concejal Doroschenco, si usted está leyendo el convenio, no hay tal confidencialidad. Hoy pretendió volver sobre el tema, pero bueno, ya era una cuestión zanjada.
Nosotros acompañamos el acuerdo porque creemos que es el mejor acuerdo que ha podido lograr el municipio, no analizamos los números fríamente, sino que evaluamos el conjunto o sea no sólo los números
P_: ¿O sea no sólo el monto en efectivo sino además también la evaluación fiscal de los edificios?
DV_: Se toma en consideración o sea, no vino como parte del acuerdo, las donaciones de los inmuebles eso es cierto, como dijo el concejal Doroschenco. Pero como recalcó la concejual Yunes no solo YPF nos paga 432 millones sino que nos donó en este año cinco inmuebles hay que considerarlos, sino que capacita, sino que da fuentes de trabajo, hay muchas aristas por eso yo me refería a que es un socio estratégico YPF y que es el mejor socio que podemos tener. No se pueden analizar los números en frío y así en forma aislada basados en índices que están constituidos por promedios, porque índices inflacionarios acá estamos hablando de una materia específica que es materia tributaria entonces para ser un poco serio en los cálculos, tendríamos que haber utilizado los índices tributarios como se fueron incrementando a lo largo de todos estos años y no el índice de precios al consumidor o el índice inflacionario. Pero reitero no nos detuvimos a dar ese debate porque creamos innecesario porque el acuerdo los inmuebles más 432 está suficientemente bien.
P_: ¿5 millones de dólares son más o menos 5 mil millones de pesos porque multi0plica por mil?
DV_: Habría que sacar la cuenta multiplicado..
P_: Son 5 mil más 400 ¿usted dice que el acuerdo es de 5.400 millones?
DV_: En realidad vamos a hablar literalmente. El acuerdo son 432 millones más la donación de inmuebles yo no lo voy a traducir en moneda.