La ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez señaló que este año el ciclo lectivo va a comenzar con normalidad. En 2025 “todas las escuelas comienzan las clases, salvo las que no dependan de nosotros”, aclaró y citó el caso de la escuela 207, cuyo edificio estará en obra aunque se consiguió un lugar alternativo para los estudiantes. La funcionaria provincial dialogó con este medio.

P_: Ministra, tiene todo arreglado con el gremio, están con el tema de la infraestructura escolar. ¿Este año las clases comienzan con normalidad?

SM_: Comienzan con normalidad, esperamos. Sí, sí, tenemos algunas obras en ejecución todavía, porque sabíamos que algunas obras no iban a llegar para la presentación del equipo docente y de los trabajadores. Nuestro objetivo era que estén en condiciones para cuando se incorporen también los alumnos, así que la última semana de febrero es la fecha límite que tenemos para todas las obras que tenemos en ejecución.

Estamos ahora, por fin, recibiendo la obra de la EPET 1 y entregándosela a la comunidad educativa. La semana próxima se inician las obras de la vereda perimetral de la escuela, que va a ser por tramos para no impedir el acceso a la escuela, pero hay que arreglarlas, igual que los muros y todos los cercos perimetrales, y en una segunda etapa la pintura exterior que la vamos a hacer antes del primer semestre.

P_: ¿El SAF se hace?

SM_: No lo tenemos en presupuesto, lo hablé con la comunidad educativa, pero nos vamos a reunir, que entiendo que en el transcurso de la próxima semana a la otra, cuando se termine de integrar el equipo directivo, que hoy por distintas razones no está completo.

Pedí el expediente en el área de infraestructura de educación que ya está desarrollado y tendremos que pensar cuál es la fuente financiera y en qué momento podemos empezar a pensar en la ejecución del SAF que por supuesto compartimos que es necesario.

P_: ¿Se puede firmar algún acuerdo con Cutral Co, por ejemplo?

SM_: Estamos muy avanzados con varios acuerdos con Cutral Co.

P_: Por ejemplo, la ampliación del IFD14.

SM_: Ese todavía no lo hemos firmado porque estamos primer resolviendo la primera etapa del acuerdo que es el desarrollo del proyecto educativo que también va a tener a cargo la municipalidad. El otro lado del acuerdo es el desarrollo del proyecto ejecutivo que también lo declara la municipalidad, pero me ha firmado un acuerdo por la pintura exterior de 5 establecimientos educativos acá que ya están en ejecución, así que sí, tenemos un marco de trabajo muy fluido con el municipio y nos sentimos muy acompañados por eso también.

P_: Para la comunidad neuquina, el día del inicio de clases, ¿todas las escuelas comienzan las clases?

SM_: Todas las escuelas comienzan las clases, salvo las que no dependan de nosotros. 207, tenemos que resolver el tema de la demolición del galpón contiguo a la escuela.

Las cosas en la escuela, las tareas en la escuela se han hecho todas. Estamos terminando ahora la intervención en el patio pero necesitamos resolver ese tema de seguridad.

Va a empezar la escuela 207 en el dispositivo transitorio pero nos gustaría que empiece en su propio edificio.

P_: El resto ¿todas en su lugar con todos los chicos en clases, en toda la provincia?

SM_: Si, si. En toda la provincia.