La FIFA ha revelado las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial 2026, que representan a los países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Las mascotas, un alce, un jaguar y un águila, fueron diseñadas para encarnar la riqueza cultural y el espíritu de unidad de Norteamérica.
Las mascotas son:
·Maple: El alce canadiense.
·Zayu: El jaguar mexicano.
·Clutch: El águila americana.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo del torneo. "Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA," afirmó Infantino, anticipando que se ganarán el cariño de los aficionados de todo el mundo.
El significado cultural detrás de cada mascota
Cada personaje fue creado para llevar el legado de su país a los aficionados, en un torneo que por primera vez contará con 48 selecciones.
·Maple (Canadá): Este alce se destaca por su creatividad y resiliencia. Se le describe como un guardameta entregado y amante del arte urbano, cuyo objetivo es recorrer Canadá para conectar con la gente y su diversidad cultural.
·Zayu (México): El jaguar, cuyo nombre significa unidad, fortaleza y alegría, es un delantero ágil y veloz. Zayu no solo es un deportista, sino un símbolo que promueve la cultura mexicana a través de la danza, la gastronomía y la pasión por el fútbol.
·Clutch (Estados Unidos): El águila americana representa un espíritu insaciable y optimista. Clutch recorre los Estados Unidos con curiosidad, buscando inspirar con su energía y determinación, y transformando cada desafío en una oportunidad.
Las mascotas estarán presentes en todos los momentos del Mundial, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio, animando al público y a los jugadores. Los aficionados ya pueden adquirir camisetas y merchandising oficial con la imagen de Maple, Zayu y Clutch en el sitio web de la FIFA.