Argentina recibe préstamo de US$230 millones del Banco Mundial para fomentar el empleo
- Detalles
- Categoría: Política
El Gobierno argentino, a través del Decreto 482/2025, ha formalizado la suscripción de un préstamo de 230 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), parte del Banco Mundial. Estos fondos adicionales están destinados al "Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo", una iniciativa que será implementada por el Ministerio de Capital Humano. El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Actividad económica en Argentina: leve caída mensual
- Detalles
- Categoría: Economía
La economía argentina mostró una ligera contracción del 0,1% en mayo respecto a abril, según datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, al comparar con mayo de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un notable incremento del 5%. Este repunte interanual se explica en gran parte por la fuerte caída que el índice sufrió en mayo de 2024, producto de la devaluación implementada por el gobierno de Javier Milei en sus primeros meses de gestión.
Gas caro: Gobierno Argentino paga un 65% más
- Detalles
- Categoría: Economía
En un movimiento inesperado, el gobierno de Javier Milei ha decidido adquirir gas a un precio 65% superior al establecido en los contratos regulados por el propio Estado. La Secretaría de Energía de la Nación instruyó a CAMMESA (la empresa que administra el mercado mayorista eléctrico) a pagar más a los productores de gas para asegurar el suministro a las centrales termoeléctricas y, según fuentes, "sincerar" los precios del sector. Esta medida busca prevenir futuros desabastecimientos, tras los cortes masivos experimentados en julio debido a la ola polar.
Fuga de capitales: ya se fue del país el 44% del crédito del FMI
- Detalles
- Categoría: Economía
En solo un mes y medio, Argentina experimentó una fuga de capitales de 5.247 millones de dólares, lo que representa el 44% del primer desembolso de 12 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) giró al país tras el acuerdo con el gobierno de Javier Milei. Un informe del Centro de Investigaciones y Formación de la República Argentina (Cifra–CTA) reveló esta cifra, alertando sobre una aceleración sin precedentes en la formación de activos externos (FAE), el principal indicador de salida de divisas.
El arpón en el corazón del MPN: comenzó el juicio por la estafa con planes sociales donde se investiga el desvío de fondos para "mantener" punteros del partido provincial
- Detalles
- Categoría: Política
Este lunes, con el alegato de apertura del fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Narvaez, dio inicio en Neuquén uno de los juicios orales más significativos en la historia de la provincia, por una megacausa de corrupción que investiga el desvío de fondos públicos. El proceso sienta en el banquillo a 14 exfuncionarios, punteros políticos y operadores, acusados por la fiscalía de integrar los niveles superiores de una asociación ilícita. “El dinero se usó para la política y para mantener al Movimiento Popular Neuquino”, dijo la fiscalía. (Foto-. Fiscales.- Inferior: Ricardo Soiza)
Conmoción: hallan sin vida al chiquito de 2 años que era buscado
- Detalles
- Categoría: Policiales
La comunidad de Abasto, en La Plata, se encuentra conmocionada tras el trágico hallazgo del cuerpo sin vida de un niño de dos años que había desaparecido horas antes. El pequeño, identificado como Valentino Gael Incata Dávila, fue encontrado en una zona rural de quintas y campos, entre una plantación de berenjenas, y presentaba aparentes lesiones compatibles con mordeduras de perro.
Desalojo en Casa de Gobierno: "no atacamos a nadie, ustedes ven que no nos defendimos, estábamos pacíficamente"
- Detalles
- Categoría: Política
Lorena Maripe fue otra de las oradoras de la conferencia de prensa que ofrecieron las comunidades Mapuches en Casa de Gobierno esta mañana. "La policía no cumplió el protocolo, golpearon a nuestras mujeres, golpearon a nuestro niño, no había nadie que asistiera a nuestros niños. ¿Dónde están los derechos del niño acá?", se preguntó.
Leer más...El VAR del penal de Lanús-Central y la expulsión de Izquierdoz
- Detalles
- Categoría: Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo públicos los audios del VAR correspondientes a la controvertida jugada del penal que benefició a Rosario Central en su encuentro contra Lanús, y que terminó en el gol de Ángel Di María. La difusión de estos audios no solo revela los diálogos entre el árbitro principal, Andrés Merlos, el VAR, Silvio Trucco, y el AVAR, Diego Verlotta, sino que también capta la airada protesta de Carlos Izquierdoz, defensor de Lanús, antes de ser expulsado.
Leer más...