Recomendaciones claves para disfrutar los días primaverales sin riesgos para la salud.
A pesar de que formalmente falta un mes para el verano, para el domingo y el lunes se esperan altas temperaturas en la región, con máximas que podrían alcanzar los 38 grados.
Por ello, desde el ministerio de Salud de la Provincia se recuerda la importancia de tomar algunos recaudos para disfrutar de los días calurosos de primavera sin golpes de calor o cuadros de deshidratación.
En esta época se presentan días con altas temperaturas que pueden poner en riesgo la salud de todas las personas, especialmente para las infancias, las personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas.
Recomendaciones generales
Se sugiere consumir abundante agua fresca (dos litros de agua segura al día); evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína; ingerir frutas y verduras bien lavadas.
Además, aumentar la frecuencia de la lactancia en bebés; evitar la exposición prolongada al sol y no exponerse al sol entre las 10 y las 17 (menores de un año de edad no deben ser expuestos al sol en ningún momento); permanecer en lugares frescos al aire libre y con sombra.
También se recomienda usar gorra, anteojos y ropa clara; usar protector solar factor 50 durante todo el año, aplicándolo media hora antes de exponerse al sol y reaplicarse cada dos horas; y evitar actividades que demanden un esfuerzo físico intenso, especialmente durante el mediodía.
Qué es un golpe de calor
El golpe de calor es una condición médica que ocurre cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente su temperatura debido a una exposición prolongada al calor extremo.
Los síntomas incluyen temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida (sin sudor), mareos y náuseas.
Ante estos signos se recomienda solicitar ayuda médica, llevar a la persona afectada a un lugar fresco y a la sombra, enfriar su cuerpo con agua para bajar la temperatura, y llamar al 107 en caso de una urgencia o emergencia, o concurrir al establecimiento de salud más cercano.
