Fernanda Torres es mamá de una alumna de la Escuela Albergue N° 70 de Naunauco que reclama con indignación lo ocurrido el viernes pasado con una de sus hijas. "La llevan al aula y la tienen más de tres horas sentada, castigada, mirando al pizarrón con las manos derechitas arriba de la mesa y la dejaron sin comer la comida del mediodía", relató. (Foto ingreso a la escuela Nº 70)
La madre realizó varias presentaciones ante diversas autoridades, para aclarar el tema. En principio, hizo una exposición en policía, pero además se dirigió a la supervisión escolar y a las autoridades del colegio.
"Fue una situación que se vivió el día viernes 14 de noviembre aproximadamente en cercanía a las 12 del mediodía. Yo me notifico de esta situación porque bueno, el día viernes ellos al ir a una escuela albergue, ellos van y vienen con el transporte de la escuela. El día viernes se hace el repliegue para que los niños vuelvan a sus hogares, aproximadamente entre las 6 y 20 y 6 y media de la tarde llega la trafica a mi casa para poder dejar a mis niñas y bueno, se presenta en mi domicilio el celador de la institución, quien venía a cargo del transporte, bueno, me acerca un acta en un cuaderno, me dice 'esto, te envía la directora para que vos lo firmes'", contó.
"Recibo el acta, la leo y ahí, es donde se me pone el manifiesto en el acta de una situación que aparentemente había ocurrido el viernes en horas cercanas al mediodía, en la cual fue un confrontamiento entre mi niña que tiene siete años, va a segundo grado y otro compañerito", dijo.
Respecto al scueso detalló que "Lo que me relatan en el acta es que fue una situación, una pelea por una colchoneta en la que mi niña pasa a empujar al compañerito. Entonces, la llevan a mi niña a raíz de esta situación, la agarran la directora y la maestra de grado, la llevan al aula y la tienen más de tres horas sentada, castigada, mirando al pizarrón con las manos derechitas arriba de la mesa y la dejaron sin comer la comida del mediodía. Fue cerca del mediodía, así que no la dejaron almorzar", resaltó.
"La llevaron al aula, la cual no sé qué pasó en el aula porque estuvo solamente la directora con la docente de grado encerrada en el aula y lo que me comenta mi niña es que yo al momento de leer el acta la llamo a mi nena, le comento la situación y empiezo a corroborar lo que a mí me llega en el acto y le pregunto ¿esto es verdad?, ¿pasó?, ¿qué pasó? Y bueno, mi nena me comenta otra versión de la situación de cómo había sido. Entonces, yo lo que hago, como no son por ahí los procedimientos correspondientes, el enviar un acta a la familia sin antes hacer una reunión y comentar, yo cierro el cuaderno, le entrego el cuaderno al celador y le digo que no le voy a firmar porque ese no es el procedimiento correcto para hacer la notificación de un acta. Un acta se firma a pie de conformidad de las personas que están participando en la reunión y todos tienen que estar conformes. Yo no puedo firmar un acta de la cual la directora no me comenta la situación y no me pide una reunión para informarme. Entonces, para no cometer ninguna ilegalidad en estos procedimientos, no firmo el acta", explicó.
"La nena estuvo en el aula, más de tres horas encerrada en el aula con la docente de grado, la directora. La tuvieron sentada en una silla, con las manos derechitas, mirando al pizarrón y ella le dice 'yo tengo mucha hambre porque no había comido en mediodía y me duele mucho la postura de la espalda'. Entonces la maestra le dice 'bueno yo te doy a elegir o vos te sentás en una silla mirando para la pared o si no te seguís quedando mirando para el pizarrón'. Ella le comenta y le dice 'tengo mucha hambre porque no comí'. Entonces la maestra le dice, bueno 'después que termine el castigo, que vos aprendas, le dijo, yo te voy a levantar y te voy a llevar a comer'. Pero nunca comió porque llegó la traficc a retirarlos y ella sale directamente del aula a la trafic y la traen", describió.
La madre precisó que "Obviamente de esta situación ya se hicieron todas las denuncias y presentaciones correspondientes por las vías pertinentes, la denuncia ya fue hecha en policía acá en la comisaría número 24. Eso ahora ya se eleva a la Defensoría de los Derechos del Niño. Se espera que mi niña sea sometida a una entrevista en la cual ella en primera persona debe comentar las condiciones en las que fue expuesta, a lo que fue sometida. También se hicieron los reclamos y presentaciones en la vía correspondiente en educación. Consulté esto a la escuela para que me pudieran dar una respuesta. Hasta el día de hoy no me respondieron nunca. Yo lo consulté en supervisión y la última información que tuve desde la supervisora en el día de ayer fue que bueno que ya pidió un informe a la directora de lo sucedido. La directora nunca le elevó el informe, nunca respondió al pedido de informe, se envió también el informe a jefatura, que está la jefa de supervisoras, pero hasta el día de ayer no había llegado nada también le solicité a la supervisora del nivel primario una reunión para poder charlar y abordar esta situación con algún referente de ruralidad y también de jefatura de supervisión pero no he tenido ninguna respuesta hasta el día de hoy", dijo.
