El Concejo Deliberante de Neuquén está evaluando un proyecto de ordenanza para permitir y regular la presencia de mascotas en las costas del río Limay por primera vez. La iniciativa busca modificar la normativa actual, que prohíbe animales en balnearios, con el objetivo de ordenar una práctica social que ya es común entre vecinos antes del inicio de la temporada estival en diciembre.
Sectores Exclusivos y Normas Claras de Convivencia
La propuesta central de la ordenanza es establecer sectores exclusivos y delimitados dentro de cada balneario habilitado de la ciudad, dedicados al esparcimiento de personas con sus perros.
Las normas clave de convivencia y seguridad en estas nuevas zonas serían:
·Uso Obligatorio de Correa y Collar: Las mascotas solo podrán permanecer en estos sectores utilizando estos elementos de sujeción.
·BozaI para Razas Específicas: Los ejemplares temperamentales o de razas consideradas potencialmente peligrosas deberán usar bozal, en estricto cumplimiento de las normas de sanidad y seguridad ya vigentes.
Respuesta a una Práctica Social Instalada
La secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, reconoció la necesidad de esta regulación, ya que la práctica de llevar mascotas a la costa es constante a pesar de la prohibición existente.
La funcionaria explicó que la gente ha "incorporado los animales dentro de sus hábitos y actividades familiares", por lo que la modificación apunta a "organizar la situación" mediante zonas diferenciadas. El fin es compatibilizar el uso recreativo del río, garantizar la seguridad de todos los usuarios y fomentar la tenencia responsable.
El Poder Ejecutivo confía en una aprobación rápida por parte de los concejales, permitiendo la reglamentación y la señalización de los nuevos espacios antes de que comience la próxima temporada de verano.
