La comunidad educativa de la escuela 143 hizo un abrazo simbólico al edificio reclamando por la seguridad. "Cada uno de nosotros, alumnos, padres, docentes, auxiliares de servicio y vecinos, somos guardianes de esta institución. Hoy demostramos que cuando nos unimos, nuestra voz se vuelve más fuerte", dijo la directora del colegio, Claudia Ortíz.
Como se informó, hubo dos episodios con disparos de arma de fuego que ocurrieron en el horario de salida del colegio. La directiva escolar, señaló que "hoy la comunidad educativa de la Escuela Primaria número 143, doctor Víctor Ezio Zani, abraza a su escuela en defensa y resguardo de quienes la habitan. Este abrazo no es solo un gesto, es la muestra de que nuestra escuela está llena de vida, de compromiso y de amor por la educación", dijo.
"Esta actividad busca visibilizar de forma pacífica y unida nuestra preocupación y compromiso con la educación pública, ya que esta institución es mucho más que un edificio, es el lugar donde nuestros estudiantes crecen, aprenden y forjan su futuro como ciudadanos. El abrazo simbólico no es solo un acto de amor y protección, es una forma de demostrar que no estás sola y que no estamos solos", resaltó.
La directiva escolar detalló que "Cada uno de nosotros, alumnos, padres, docentes, auxiliares de servicio y vecinos, somos guardianes de esta institución. Hoy demostramos que cuando nos unimos, nuestra voz se vuelve más fuerte. En este abrazo simbólico, que este abrazo simbólico sea el inicio de un cambio. Que esta demostración de unidad nos de la fuerza para seguir adelante en nuestra tarea".
La profesora agradeció "a la policía del Neuquén que está trabajando en conjunto y que ante el menor incidente responden a nuestro llamado. Gracias a los servicios de la escuela que realiza el personal de destacamento del barrio. A las autoridades, organizaciones, medios e instituciones que se hicieron presentes en esta jornada. A la comunidad por acompañar y, para finalizar, en nombre de todo el personal, les queremos dar nuestro más profundo agradecimiento por el compromiso y acompañamiento, por estar y por seguir confiando en nuestro trabajo", cerró.
"Es tremenda la preocupación por lo que sucede"
Sonia Huenchumán, la supervisora de Nivel, afirmó que "son situaciones que nos conmueven tanto tener que venir a participar de estas actividades para hacer visible la realidad comunitaria que tiene que ver con la inseguridad y quizás uno anhelaría poder acompañar a las escuelas en situaciones felices, de esas que ocurren puertas adentro, donde se generan innumerables aprendizajes, vínculos, acciones que generan el aprendizaje en las infancias. Y hoy, bueno, nos toca esta realidad. Una realidad difícil, compleja en toda la comunidad, principalmente se está visibilizando en este sector de la ciudad y que las autoridades deben tomar cartas en el asunto porque evidentemente las gestiones que se han llevado adelante no han sido suficientes. Así que felicito a la comunidad por haber tomado esta iniciativa", dijo.
"Felicito a los estudiantes que hoy sí serán presentes y a los que no estuvieron también, a las familias, invitarlos a que nos sigan ayudando a cuidar la escuela, porque están ustedes en el barrio, conocen la realidad, por suerte se han organizado para informar cuando hay situaciones de peligro. Pero, eso no tiene que suceder en la escuela. Nosotros en la escuela tenemos que celebrar los aprendizajes, tenemos que celebrar las propuestas pedagógicas, tenemos que celebrar la vida, porque la escuela también trabaja para la paz. Cada granito de cada familia suma un montón. A veces uno piensa que es poquito, pero si todos sumamos un poquito, después esa realidad o esa situación puede cambiar", explicó.
"La verdad que es tremenda la preocupación por lo que sucede. Ojalá que las autoridades que corresponden tomen cartas en el asunto porque lo necesitamos. Queremos que todos los niños, las niñas, los docentes, el personal, puedan regresar en las mejores condiciones a sus hogares y que puedan venir a la escuela también en las mismas condiciones, con seguridad y para venir a disfrutar sus días en la escuela. La escuela educa para la paz y ustedes hoy lo están demostrando", sostuvo.