- Categoría: Política
Petroleros: "a esos señores empresarios que esta última semana despidieron compañeros, quiero decirles que se queden tranquilos porque vamos a trabajar para que sean reincorporados", dijo Inal
Ernesto Inal fue otro de los oradores en los festejos tras el cierre de las elecciones del sindicato de Petroleros Privados. "Hoy es un día histórico para la familia petrolera, hoy las urnas son las que mandan. Verdaderamente una emoción en lo personal, en lo personal una emoción muy grande, porque creemos, hicimos, que la familia petrolera se volcara a las urnas, más allá de que no había lista opositora", destacó. Leer más...
- Categoría: Política
Más de 20 mil petroleros votaron en las elecciones del Sindicato: Rucci adelantó reclamó por despidos y posibilidad de paro con afectación de la producción
La Junta Electoral del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, informó que la elección de renovación de autoridades se desarrolló con absoluta normalidad este martes 22 de julio.
Leer más...- Categoría: Política
Rioseco: “CerSinPat es un ejemplo de lucha y resiliencia"
El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, visitó esta mañana las instalaciones de la cerámica CerSinPat, donde recorrió el sector donde se encuentra la nueva mezcladora y extrusora de arcilla, una maquinaria de última generación que permitirá optimizar los procesos y aumentar significativamente la producción de ladrillos huecos.
- Categoría: Política
Figueroa: “si no invertimos en educación, es imposible otorgar nuevas oportunidades"
Cuatro empresas presentaron sus ofertas para ampliar la EPET 21 de San Martín de los Andes. El gobernador aseguró que desde la gestión provincial se están desarrollando en la localidad “obras educativas que se han soñado durante años”.
Leer más...- Categoría: Política
Cruce por el uso de baños de seguridad en el Congreso desata acusaciones de "disparate kuka" y falta de "comprensión lectora"
Una carta enviada por legisladores de Unión por la Patria a la vicepresidenta Victoria Villarruel ha encendido una fuerte polémica entre el oficialismo y la oposición. El documento, que busca regular la presencia de fuerzas de seguridad en el Congreso durante movilizaciones, fue interpretado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como un intento de impedir que utilicen los baños del edificio.