Imagen
La hija del intermediario central, Ornella Calvete, renunció a su cargo en el Palacio de Hacienda tras un allanamiento que reveló 700.000 dólares sin justificar. Los mensajes de texto sugieren un manejo detallado de coimas y mencionan una sigla bajo sospecha.

La causa que investiga la presunta malversación de fondos y direccionamiento de contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un elemento probatorio decisivo. Documentos judiciales recientes exponen conversaciones privadas que no solo refuerzan la imputación contra el empresario Miguel Ángel Calvete, sino que también involucran a su hija, Ornella Calvete, quien tuvo que renunciar a su puesto como Directora Nacional en el Ministerio de Economía.

Imagen

La dimisión de Ornella Calvete se produjo inmediatamente después de un operativo policial llevado a cabo el 9 de octubre en su domicilio. Allí, las fuerzas de seguridad incautaron una suma de 700.000 dólares en efectivo cuya procedencia legal no pudo ser acreditada. El tema fue tratado por periodistas de distintos medios de comunicación. (Hacer clik en las imágenes de abajo para acceder a las editoriales)

ImagenEl rol del eje empresarial

Según la acusación presentada por el fiscal Franco Picardi, Miguel Ángel Calvete actuaba como el eslabón central de la organización, funcionando como nexo entre diversos laboratorios proveedores y la cúpula de la ANDIS. Esta operatoria habría facilitado el direccionamiento de múltiples contrataciones bajo la presunta órbita de Diego Spagnuolo (titular del organismo) y su segundo, Daniel María Garbellini.

El expediente ha incorporado mensajes de texto fechados el 10 de septiembre que, para la Justicia, demuestran que Ornella Calvete no solo conocía la mecánica del presunto esquema de corrupción, sino que también participaba en el manejo de porcentajes asociados a las supuestas coimas.

En uno de los diálogos, la hija del empresario coordina una reunión con un proveedor y bromea: “Dale que te compro algo lindo si sale. Algo como una lambo, una granja, lo que quieras”. La respuesta de su padre, sin embargo, se centra en los detalles financieros de la operación: “No hace falta, con el 3% para KM está perfecto”.

Pistas bajo evaluación judicial

ImagenLa misteriosa mención a “KM” captó la atención del fiscal Picardi. Si bien es una línea de investigación incipiente, los investigadores no descartan que las siglas puedan referirse a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Otros fragmentos del chat revelan la preocupación de Ornella por la gestión del dinero en efectivo y la posibilidad de operativos policiales. “¿Indecomm tiene cash blanco? Por si entran acá y me ven con mosca”, preguntó ella a su padre, quien le aseguró que la totalidad del dinero estaba “todo en blanco”.

A lo largo de esta semana, el proceso judicial avanzará con la citación a declarar de varios de los implicados. La evidencia de los mensajes y el dinero hallado se consolidan como pruebas fundamentales para delinear las responsabilidades penales en esta compleja trama de corrupción.