El enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y los sindicatos escaló a la esfera judicial. El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, denunció penalmente al secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, por "amenazas públicas de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática".
La denuncia, impulsada por el funcionario Fernando Soto, se basa en una fuerte declaración de Aguiar: “Nuestro trabajo es provocar la crisis de este Gobierno”, emitida en rechazo a la reforma laboral que impulsa el oficialismo.
Bullrich tilda a Aguiar de "golpista"
La ministra Patricia Bullrich no tardó en confirmar la presentación judicial en sus redes sociales, calificando directamente al líder gremial como “desestabilizador y golpista”.
En la denuncia, el abogado Soto argumenta que las palabras del sindicalista, dada su responsabilidad como representante de trabajadores estatales, son "altamente reprochables" y constituyen una amenaza "pública e idónea". El texto judicial señala que Aguiar está "deliberadamente, instando a ‘poner en crisis’ al Gobierno", afectando así el ejercicio del mandato popular del Presidente de la Nación y su facultad de presentar proyectos de ley al Congreso.
La fuerte respuesta del gremialista
Rodolfo Aguiar respondió al ataque con la misma dureza, acusando a la ministra de "persecución" y de ver sus "propios fantasmas".
Aguiar cuestionó la doble vara del Gobierno, recordando que el propio presidente Javier Milei "dijo que va a destruir el Estado. ¿Qué frase más golpista que esa puede existir?".
El jefe de ATE sostuvo que sus declaraciones se enmarcan en el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a cuestionar las "graves y constantes falencias" del Ejecutivo, no de atentar contra las instituciones.
"Lo suyo es enfermizo y temerario. Hay un fuerte intento de disciplinar y acallar las voces de protesta. No es casual que esta denuncia llegue dos días antes del primer paro contra una reforma laboral regresiva", concluyó Aguiar, elevando la tensión sindical a horas de una medida de fuerza.
