El intendente Ramón Rioseco envió al CD, el presupuesto 2026 con $ 156.150.168.394 en recursos. La planta de personal se mantiene en 444 trabajadores, de acuerdo al articulado.
La comuna prevé ingresos por $ 141 mil millones, de los cual $23 mil millones serán de jurisdicción municipal. De ellos, $ 11 mil millones serán por cobro de tasas y derechos.
La gestión Rioseco, espera recibir $ 6.980 millones de coparticipación federal; $ 30 mil millones por impuestos provinciales $ 452 mil millones de regalías y $25 mil millones del ENIM por El Mangrullo.
En el Presupuesto también hay incluidos $ 4 mil millones por obras delegadas de provincia y $ 4.500 millones por la ampliación de la planta de líquidos cloacales.
La iniciativa establece que se llevarán adelante obras públicas por $56 mil millones.
Por Tasa Vial, la comuna prevé recaudar $ 567 millones en 2.026 y por la venta de vinos de la bodega, $ 76 millones.
Gastos e inversión
En 2.026, Servicios Públicos tiene previsto gastar $ 1.600 millones en alquiler de camionetas, y equipos viales y de transporte.
Por otra parte, en planes sociales, hay previstos $ 11.500 millones y en ayuda social directa, son $ 350 millones. Para emergencias climáticas se establecieron $ 60 millones y para el área de la Mujer y Diversidad $ 50 millones.
En el proyecto también aparece la asignación de recursos para la Bodega, que había sido reclamada por el concejal Hugo Deisner (PJ). A ese fin se van a destinar $ 591 millones con 169 millones por servicios contratados a terceros y $ 110 millones para la construcción de una cava.