Imagen
El Concejo Deliberante de Plaza Huincul repudió el uso desmedido de la fuerza contra las marchas de los jubilados. Se aprobó por unanimidad.

La declaración señala en la parte resolutiva que el "argumento, esgrimido por el presidente de la nación, basado en el equilibrio fiscal, desconoce la realidad diaria que enfrentan los jubilados, quienes tras haber trabajado toda su vida, hoy deben luchar por derechos básicos como una publicación mínima".

Luego indica que "El estado es el que debe garantizar que ningún ciudadano y mucho menos los sectores más vulnerables, queden siempre desamparados".

"En septiembre la jubilación mínima, sumando el bono de 70 mil pesos, queda establecida entre 390.277 pesos. La canasta básica de un adulto mayor que hoy ronda los $285,000 pesos sin tener en cuenta el pago de servicios básicos como luz, agua y gas", recuerda.

Más adelante detalla que "La intervención semanal de las fuerzas policiales y de seguridad ha dejado un salto alarmante de personas detenidas y gravemente heridas desde el 12 de marzo de 2025 a la fecha, se debe respetar en el legítimo ejercicio de sus derechos de manifestarse, por lo que debe evitarse el uso de la fuerza contra aquellos que deciden manifestarse a favor de injusticia social en forma democrática".

En su articulo primero declara "nuestro rechazo y profunda preocupación al decreto presidencial número 534-2025 mediante el cual se vetan los proyectos de Ley registrados por los números 27791 que establecía el aumento de los haberes jubilatorios y número 27.792 referido a la moratoria previsional y la atención universal para adultos mauores aprobados ambos por amplia mayoría por el Congreso Nacional".