El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la controversia generada por el presunto nexo de José Luis Espert con un narcotraficante afectó negativamente la estrategia electoral del oficialismo en las semanas cruciales de la campaña.
En declaraciones a radio Mitre este lunes, el funcionario afirmó que la polémica, desatada por los vínculos del diputado con el empresario Fred Machado (acusado de narcotráfico y detenido), desvió el foco de atención pública: "Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no con Fred Machado".
"Error de Comunicación" y Renuncia Estratégica
Francos atribuyó el impacto a una mala gestión inicial de la crisis, señalando un "error de comunicación". Según el jefe de Gabinete, el legislador no ofreció "claridad para explicar la situación" en un primer momento, lo que sembró "dudas o sospechas".
El funcionario explicó que la decisión de Espert de renunciar a su postulación como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires fue una "reflexión" personal durante el fin de semana, buscando detener el daño que el escándalo estaba causando al desempeño general de La Libertad Avanza (LLA) en el cierre de la contienda.
LLA Asumirá el Costo de las Nuevas Boletas
En relación con el proceso logístico y financiero derivado de la dimisión, Francos adelantó un compromiso clave: La Libertad Avanza se hará cargo del costo de reimpresión de las boletas electorales si la Justicia Electoral determina que es necesario modificar la lista bonaerense tras la salida de Espert.
Esta declaración se produce mientras el costo de reimpresión de los millones de boletas se estima en varios miles de millones de pesos y la Justicia evalúa el impacto que este cambio tendrá en el ajustado calendario electoral.