El diputado libertario José Luis Espert ha quedado nuevamente en el centro de la controversia, esta vez por un millonario premio de investigación económica otorgado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El economista recibió $4 millones de pesos por el prestigioso Premio "Dr. Raúl Prebisch", pero la distinción está bajo la lupa tras revelarse que las bases del concurso fueron modificadas poco antes del cierre para permitir la participación de su tesis doctoral.
La maniobra fue calificada de "trucha" por el historiador Fabio Wasserman, quien expuso la irregularidad. Originalmente, el reglamento del certamen de investigación solo aceptaba tesis aprobadas entre 2021 y 2024. Sin embargo, en un movimiento crucial y tardío, el Directorio del BCRA amplió el plazo para incluir trabajos defendidos desde 2018, habilitando así la tesis de Espert, que data de 2020.
Comunicación irregular y justificaciones oficiales
El cambio de último momento, que resultó fundamental para la victoria del legislador, fue justificado por el Banco Central como una medida para compensar la "baja cantidad de inscriptos". No obstante, la comunicación de la enmienda fue, como mínimo, opaca:
·La modificación solo se notificó vía e-mail a una veintena de universidades.
·Para aumentar las sospechas, la propia entidad redifundió las bases originales sin las modificaciones solo cinco días antes de que cerrara la convocatoria. El BCRA se excusó alegando un "desajuste en la comunicación interna".
Defensa, Festejo y Sospecha
El ahora ganador, que preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, se defendió diciendo que su inscripción se basó en los requisitos que encontró publicados en la página oficial de la institución. "Mi asistente cargó los formularios tres días antes que se cierre la inscripción," argumentó Espert.
El Presidente Javier Milei celebró la noticia públicamente, felicitando efusivamente a su "profe".
A pesar de que uno de los jurados aseguró que el trabajo de Espert era "el mejor de todos" y que fue evaluado bajo un estricto "referato ciego", la polémica ya está instalada. La distinción millonaria se ve manchada por la percepción de un concurso "a medida" para un funcionario de la administración actual, sumando un nuevo manto de duda sobre el historial del diputado libertario.