Imagen
La combinación de la recesión nacional y la apertura de importaciones golpea con fuerza al Parque Industrial de La Rioja. La empresa DINPE S.A., con 35 años de trayectoria en la producción de packaging, anunció la suspensión total de sus 30 trabajadores por un período de 30 días. Durante este mes, los operarios solo percibirán el 75% de su salario.

La drástica medida responde a la abrupta caída de las ventas. Cristian Ruiz, secretario general del Sindicato de Plásticos, explicó que el gerente de la firma les comunicó que "no están produciendo ni vendiendo" y que la caída en la demanda es "drástica en comparación con años anteriores".

Escenario de crisis generalizada y falta de apoyo nacional

La suspensión en DINPE no es un caso aislado, sino un síntoma de una crisis más profunda en el parque industrial riojano. La Secretaría de Trabajo provincial informó que en lo que va del año ya se registraron más de 400 despidos, sumados a suspensiones y adelantos de vacaciones en diversas empresas.

La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa, criticó la falta de acompañamiento del Gobierno nacional.

"Hoy no hay asistencia, no hay Repro ni convocatorias al Consejo Federal del Trabajo. A los trabajadores los han dejado sin voz", lamentó Espinosa.

El sector textil también sufre el impacto. La empresa Enod tuvo que adelantar el receso de su personal a octubre debido a la acumulación de stock. Espinosa denunció que la causa es el "ingreso de productos asiáticos a precios bajísimos" que golpean directamente a la industria. La funcionaria alertó que se trata de artículos importados que son "fabricados en condiciones de explotación laboral, sin aguinaldo ni vacaciones", lo que genera una competencia desigual con la producción local.

Desde el gremio de Plásticos, aunque confían en que la suspensión en DINPE sea "transitoria", reconocieron que la situación del sector industrial es "compleja". Advirtieron que la continuidad laboral de sus representados dependerá de una urgente recuperación del consumo interno y de un freno a la desleal competencia importada.