Las estimaciones son simples y totalmente cumplibes: Neuquén triplicará la producción de petróleo y duplicará la de gas en los próximos 5 años. Esto implica que se deben crear no menos de 17 mil puestos de trabajo y que hay un cúmulo multimillonario para negocios empresarios. Ojo, nadie va a regalar ni una fuente de trabajo y , mucho menos, algún negocio. Seguramente quedarán para los más competitivos, el tema es que los empresarios locales deben prepararse si quieren ser parte del negocio o quedarán mirando al lado del camino.
El gobernador Rolando Figueroa lo dijo sin medias tintas hace una semana atrás en Cutral Co hablándole a estudiantes universitarios. "Ustedes tienen que pensar cómo se imaginan dentro de 5 años. Ojalá que todos se imaginen y lo puedan cumplir como profesionales, trabajando en distintos lugares. Porque de acá a 5 años la provincia de Neuquén va a ser otra", señaló.
Luego concretó la idea: "de acá a 5 años la provincia de la Neuquén, si la macroeconomía funciona bien, va a triplicar la producción de petróleo y va a duplicar la producción de gas", sostuvo.
Obviamente, no son sólo fuentes de trabajo, sino también negocios empresarios.
El mandatario provincial, también planteó otro tema: "también tenemos que incorporar en una nueva ley de Coparticipación más recursos para los neuquinos".
Este tema tiene una doble lectura. Más recursos para los neuquinos son más recursos para la política neuquina y para el gobierno de Neuquén. No necesariamente para los neuquinos.
Un dato importante: cada cañería que se tienden desde los campos neuquinos se lleva riqueza y deja algunos sueldos. Esos son los "sudoructos" que se llevan el esfuerzo de los neuquinos aunque las regalías enriquecen el estado Neuquino.
De esa manera se puede entender que a 10 años de explotación de Vaca Muerta, todavía quede un 26% de pobreza en Neuquén (con un cuestionado sistema de medición de pobreza que hace presumir que el porcentaje es superior).
En definitiva, si Neuquén no genera "producción en origen", con un entramado industrial-empresarial propio y fuerte, volverá a ocurrir lo que sucedió con el petróleo convencional que se extrajo de las entrañas de la Cuenca Neuquina: hubo 100 años de riquezas que dejaron una enorme capital provincial que es "aspiradora" de los recursos.
Figueroa, sostuvo que a raíz del panorama que se abre para Neuquén en los próximos 5 años "es muy importante que nosotros nos situemos, ¿qué va a ser de nosotros de acá los próximos 5 años que nos podamos proyectar? porque van a haber muchas empresas que van a querer tomar profesionales, que van a querer tomar gente en el ámbito laboral, vía la formación que nos mencionaba recién el Intendente, vía el Instituto Vaca Muerta que también es una formación que va a ser específica para la industria, que tenemos que formar cerca de 17.000 nuevos trabajadores en la industria".
Cutral Co y Plaza Huincul ya perdieron el acceso a las fuentes de trabajo porque el Instituto Vaca Muerta fue a parar a Neuquén capital y quedó más cerca para aspirantes de Fernández Oro y Cipolletti que los neuquinos de tierra adentro. Ahora quedan por discutir los negocios.