Imagen
La estrategia de campaña del oficialismo para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires enfrenta serias alarmas en Casa Rosada. La cúpula de La Libertad Avanza (LLA) planea una campaña de "baja intensidad", priorizando la marca nacional y ocultando al primer candidato a diputado, José Luis Espert, quien ha cancelado actividades públicas en los últimos días.

Esta decisión responde a una profunda preocupación por el impacto de las encuestas —que muestran una amplia ventaja del peronismo— y por el creciente escándalo en torno a los vínculos financieros de Espert. Las revelaciones recientes prueban un giro de US$200.000 que el economista recibió en 2020 de Federico "Fred" Machado, un empresario requerido por Estados Unidos por presunto narcotráfico y fraude.

A este escándalo se suma el golpe recibido por la relación de Espert con el ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo, lo que ha generado una gran tensión interna.
El PRO Cuestiona la Estrategia de Ocultar a Espert

Imagen

La estrategia de "esconder" al líder de la lista genera fuertes interrogantes en el PRO, donde se preguntan cómo planean descontar los más de 13,5 puntos de desventaja que obtuvieron en septiembre con una campaña virtualmente sin candidatos.

Un ejemplo de la crisis fue la cancelación de último momento de Espert en una actividad que iba a compartir con Diego Santilli en Tres Arroyos. El evento, realizado en la Sociedad Rural, tuvo que ser desconvocado por la entidad, que aclaró que la visita no era organizada por ellos, reflejando el malestar de los productores tras la reversión de las retenciones.

Dirigentes del PRO admitieron su preocupación por una estrategia que choca con la realidad del cuarto oscuro, donde la Boleta Única de Papel (BUP) sí mostrará la cara de Espert y su compañera de fórmula, Karen Reichardt, de escasa presencia territorial.

Las Encuestas y la Polarización

Las últimas encuestas intensifican la preocupación en el Gobierno. Admiten que Espert "mide mal" y que su eslogan de campaña, ‘Bala o cárcel’, no está funcionando.

Un estudio de la consultora Tendencias publicado por Clarín muestra una diferencia de más de ocho puntos a favor del peronismo en un escenario de polarización:

·Jorge Taiana (Peronismo): 40,4% de intención de voto.

·José Luis Espert (LLA): 32,3% de intención de voto.

Tanto LLA como el peronismo reconocen que la diferencia real se sitúa entre 8 y 11 puntos.
Fracturas y Tensiones Internas

La baja intensidad de la campaña también desató tensiones dentro del PRO. Dirigentes alineados con Cristian Ritondo denuncian haber sido excluidos de las actividades de Santilli en la Sexta Sección Electoral.

En un gesto de distanciamiento del oficialismo, dirigentes del PRO se están despegando de la estructura de LLA e, incluso, concejales electos ya han avisado que planean armar bloques legislativos aparte a partir de diciembre, replicando las fracturas vistas en la Legislatura. Los armadores de LLA solo convocan a los candidatos más cercanos a Santilli porque los ven "más permeables a fusionarse" en el futuro.