El Senado de la Provincia de Salta dio luz verde a un proyecto de ley clave que busca implementar un programa de formación y alfabetización en Inteligencia Artificial (IA), abarcando a docentes y estudiantes de escuelas públicas y privadas. La iniciativa, que ahora pasa a la Cámara de Diputados para su revisión, apunta a preparar a la población para los desafíos del futuro laboral.
La senadora por Anta, Alejandra Navarro, explicó que el programa se enfocará en dos ejes: por un lado, el aprendizaje de IA por parte de alumnos de primaria y secundaria, incluyendo a estudiantes de formación docente; y, por otro, la capacitación de profesores para que puedan integrar esta tecnología en sus métodos de enseñanza.
Navarro enfatizó la necesidad de esta medida, argumentando que la IA es un motor de transformación social y económica. "Las proyecciones indican que, en un tiempo, una porción muy grande de las actividades serán hechas por IA, por lo que hay que formarse", señaló.
La senadora advirtió que la inacción solo profundizaría la brecha digital y la desigualdad en el acceso a puestos de trabajo. "El Estado tiene la obligación de garantizar el acceso al conocimiento. Se trata de empoderar a estudiantes y docentes para que sean actores en el desarrollo y aplicación de la IA en los diferentes aspectos de la vida", concluyó.