El intendente Ramón Rioseco, se refirió a los audios que se adjudican al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien señaló que se cobraban coimas en la compra de medicamentos de ese organismo que se distribuían hasta con la secretaria General de la presidencia, Karina Milei. Es bastante complejo porque una de las banderas que tenía el gobierno es la transparencia y la gestión ordenada”, dijo el jefe comunal.
Rioseco, afirmó que “Son grabaciones muy delicadas para el gobierno nacional. Se va a tener que justificar y creo que la justicia va a tener que actuar para clarificar el tema. Es bastante complejo porque una de las banderas que tenía el gobierno es la transparencia y la gestión ordenada”
“Así que, esperemos que se aclare. La verdad que es muy lastimoso, primero por el área que es, el de Discapacidad. Y segundo porque no le tiene que pasar a ningún funcionario”, señaló.
Respecto a las Leyes cuyos vetos rechazó el Congreso, Rioseco afirmó que “en el caso que se aprueben, el gobierno tiene la obligación de cumplirlos porque es el último mecanismo institucional que tiene. En el caso de incumplimiento, seguramente va a tener denuncias particulares de desobediencia de la Ley”, apreció.
Rioseco reflexionó que “La democracia funciona así, una normativa se cumple. A uno le puede gustar o no le puede gustar, pero cuando las mayorías se aplican en el sistema institucional hay que cumplirlas. A veces hay normativas que a uno no le gustan y hay que cumplirlas. El presidente no está por encima de las instituciones. Si él no las cumple, va a tener consecuencias personales más que nada, pero no está en juego la democracia. La democracia funciona así, por eso existe la división de poderes. ¿Por qué está la división de poderes? Porque es el contrapeso para que no haya abuso del gobierno”.