Imagen
El juez federal Sebastián Casanello ordenó una serie de allanamientos a raíz de los audios de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que denunciaban una supuesta red de corrupción. Ahora, la Justicia se concentra en el análisis de los elementos incautados para determinar si hubo delitos.

La Policía de la Ciudad realizó más de diez allanamientos en domicilios vinculados a la causa, incluyendo las residencias de Spagnuolo, del ex director Daniel Garbellini y de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina. Los operativos arrojaron resultados positivos, con el secuestro de celulares, documentación y sobres con dinero.

El primer paso para los investigadores será el peritaje de los teléfonos. Hasta el momento, solo Daniel Garbellini entregó la clave de su dispositivo y está colaborando con la Justicia. Sin embargo, los celulares de Spagnuolo y Kovalivker, de alta tecnología, presentan un desafío para su desbloqueo, lo que podría demorar la investigación.

El fiscal federal a cargo, Franco Picardi, impulsa la revisión rápida de estos aparatos para detectar posibles indicios de licitaciones o compras arregladas que favorecieran a la droguería sospechada. Esta acción judicial se enmarca dentro de una serie de allanamientos —alrededor de quince— realizados en sedes oficiales, domicilios y oficinas vinculadas al caso, con el objetivo de recolectar documentos, dispositivos electrónicos y otros elementos probatorios.