El concejal Fernando Doroschenco llamó la atención en el costo de las obras de la red cloacal. Afirma que cuestan el doble de lo que salen en Cutral Co. Desde el municipio, extraoficialmente, respondieron que en el costo que ellos presentaron al CD, está incluida la conexión domiciliaria de cada frentista. No obstante, el intendente Claudio Larraza habría señalado que se revisarán los cálculos.

P_: ¿Usted decía también que hay problemas con los costos de las obras de cloacas?

FD_: Sí, a diferencia del gas, que creo que el valor es acorde, en este caso el valor por metro lineal de cada vecino, tanto en la obra de, como dije que ya se terminó de la Keidel, como el que se quiere hacer en Altos del Sur, en la ruta 17 hacia el sur, estipula un valor de metro lineal de 222 mil pesos por cada frentista por metro lineal.

P_: Metro lineal.

FD_: Metro lineal. Entonces de acuerdo a como está planteado, por ejemplo los vecinos de Keidel que tienen 13 metros de frente deberían pagar en total cerca de 3 millones de pesos esa obra, esos 13 metros lineales de cloaca, de cambio de cañería nada más porque no hay cámara, no hay nada. No hay obra de ingeniería más que reemplazo de caño viejo.

Que dividido en 40 cuotas le da un valor aproximadamente de 78 mil pesos por mes, que ya es elevado. Nos parece que es mucho decir que un metro de caño lineal salga 222 mil pesos, más teniendo en cuenta que por ejemplo en Cutral Co, averigüe y el valor de metro lineal de cloacas va de entre 85 y 105 mil pesos dependiendo si lleva cámara.

Menos de la mitad y así no tuviésemos un valor de referencia de cuánto cobra Cutral Co la realidad es que si uno ve el precio del caño de 160 de mejor calidad, que tiene 6 metros de largo, el valor de mercado es 120.000 pesos. Si eso lo vimos por 6, el metro lineal de caño sería 20.000 pesos de costo, más no sé cuánto puede salir esa pequeña malla plástica que le ponen abajo, y la cama que ni siquiera compra en arena porque trae tierra volada de camino a Picún, más el zanjeo creo que estamos muy lejos de un valor para los vecinos de 222 mil pesos.

Sobre todo lo más preocupante son los vecinos de Altos del Sur que, como tienen terrenos extensos, le daría a pagar cerca de 12 millones de pesos en 40 cuotas lo que reflejaría una cuota mensual de casi 380 mil pesos que es una exageración, una locura e impagable.

P_: Esto hizo usted alguna presentación, algún reclamo, se habló con el Ejecutivo.

FD_: En principio lo hablamos en el Ejecutivo, tuvimos una reunión la semana pasada con el resto de los concejales donde pude manifestarle esto al intendente, mi preocupación.

El intendente quedó en rever con su equipo de funcionarios este costo, ya estaba redactado el pedido de informe para poder proceder, hasta ahora no lo presentamos porque le vamos a dar el tiempo necesario hasta la semana que viene a ver si efectivamente ingresa esa revisión de costo, donde en realidad estamos pidiendo porque en el proyecto ni siquiera especifican eso, estamos especificando que nos diferencien cuánto es de mano de obra, cuánto de materiales, que tipo de materiales van a utilizar y la calidad para poder hacer realmente la verificación de los precios.