La provincia de Neuquén se encuentra bajo alerta amarilla por intensas nevadas y temperaturas gélidas, lo que ha generado un complejo panorama en las rutas. Vialidad Nacional y Defensa Civil han emitido informes detallados sobre el estado de los caminos, con cortes preventivos en tramos clave y un llamado general a circular con máxima precaución.  En la ruta 22 desde Cutral  Co hacia Zapala se habían formado las clásicas huellas sobre la cinta asfáltica. Con las bajas temperaturas de esta noche existe la seria posibilidad de que se forme hielo, por lo cual se sugiere no transitar en horario nocturno, dado que hay baja adherencia por hielo y nieve. Vialidad señaló que es obligatoria la portación de cadenas. (Video: Ruta 40 - 18,45 de este viernes 25, la Cuesta de Mendaña antes de llegar a Junín de los Andes)

Imagen

El empalme de ruta 13 entre Litran y Pino Hachado se encuentran intransitable al ingual que la 36 entre Caviahue y Copahue y la 37 entre ruta provincial 2 y Waile, así como la 13 entre Primeros Pinos y Litran. (Foto Ruta 22-. Cutral Co a Zapala)

Cierres nocturnos en rutas nacionales

Desde este viernes por la noche y hasta el sábado a las 8:00 AM, rigen cortes preventivos de tránsito para todo tipo de vehículos en importantes arterias nacionales. La Ruta Nacional 40 presenta interrupciones entre Zapala y Junín de los Andes, y también entre Meliquina y el empalme con la Ruta Nacional 231. Similares condiciones aplican a la Ruta 237 entre Piedra del Águila y el Empalme Ruta 40. Estas medidas se deben a la gran acumulación de nieve y el "viento blanco", que reduce drásticamente la visibilidad. Equipos de barrenieve y motoniveladoras de Vialidad Nacional trabajan en los tramos afectados para mejorar la transitabilidad.

Impacto del temporal en la Provincia

Carlos Cruz, director provincial de Defensa Civil, anticipó la posibilidad de agua-nieve o nieve en Neuquén capital durante la madrugada y gran parte del sábado, producto de un proceso de viento y bajas temperaturas.

Actualmente, la mayoría de las rutas y caminos provinciales son transitables con extrema cautela. Cruz señaló que la Ruta 237 desde Villa El Chocón hacia el cruce con la Ruta 40 Sur y la Ruta Siete Lagos presentan bancos de neblina y lluvias, exigiendo la máxima responsabilidad al conducir. La coordinación entre Vialidad Nacional y Provincial es constante, con personal y maquinaria trabajando activamente en las rutas. 

En la Zona Sur, incluyendo Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia, las nevadas y lluvias se intensificarán durante el día. Hacia el centro y norte, las nevadas de variada intensidad han sido persistentes y se espera que continúe la inestabilidad. Rutas como la RN 40 (sur y norte), la RP 46 (Zapala-Aluminé), la RP 23 (Pehuenia-Aluminé) y la RP 13 (Primeros Pinos-Litrán), entre otras, se encuentran muy afectadas por la nieve. Como ejemplo, Cruz mencionó la interrupción preventiva del tránsito de colectivos en la RP 43 (Chos Malal-Las Ovejas) anoche, y la intransitabilidad preventiva del tramo Litrán-Villa Pehuenia por disposición de Vialidad Provincial.

Pasos Fronterizos y medidas preventivas para viajeros

Con respecto a los pasos fronterizos con Chile, la mayoría se mantienen habilitados, con la notable excepción de Pino Hachado, que comunicó su cierre total para este viernes debido a la intensa nevada. Otros pasos como Cardenal Samoré, Pino Hachado e Icalma han registrado lluvias y acumulación de nieve en cotas altas.

En Las Lajas, existe un sistema coordinado entre Protección Civil y la Policía para gestionar el flujo de camiones cuando el paso Pino Hachado se cierra. Se habilita un área de espera para organizar la salida en convoy y se brinda asistencia con infusiones calientes y alimentos a los choferes.

Defensa Civil reitera a ciudadanos y turistas la importancia de consultar el estado de las rutas antes de viajar, prever la colocación de cadenas, y llevar agua, comida y abrigo para cualquier eventualidad. Se enfatiza el trabajo preventivo en zonas rurales para el abastecimiento y la difusión de información temprana, reforzando la respuesta de emergencia con fuerzas de seguridad, salud y bomberos voluntarios.