El Servicio Meteorológico Nacional redujo el nivel de alerta rojo a amarillo. A través del Comité de Emergencia, se continúa monitoreando de cerca la situación.

El gobierno de la provincia, a través del Comité de Emergencia, continúa monitoreando de cerca la situación del alerta climática. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se redujo el nivel de alerta de rojo a amarillo para la cordillera de Neuquén.

Según se informó desde el Comité, además del cambio del nivel de alerta, hay vientos leves en algunos sectores y llovió copiosamente durante toda la noche. A esta hora se registran lluvias tenues e intermitentes, con algunas moderadas en algunos sectores.

Respecto de la transitabilidad, se informó que las rutas siguen estando transitables con precaución. Además, hay presencia de niebla en San Martín de los Andes y Junín de los Andes, y de agua y barro sobre la ruta en Villa Traful.

No se reportan evacuados y los delegados informaron que no hay necesidades especiales en las localidades.

En materia de educación, las clases están suspendidas en Varvarco y Manzano Amargo, debido a la imposibilidad de tránsito para los estudiantes por el barro.

Según se informó, se han relevado las localidades de Huinganco, Taquimilán, Buta Ranquil, Varvarco, Loncopué, Caviahue-Copahue, Chos Malal, Manzano Amargo, Barrancas, Coyuco Cochico, El Huecú, El Cholar, Las Lajas, Las Ovejas, Andacollo, Villa Pehuenia-Moquehue, Las Coloradas, Aluminé, San Martín de los Andes y Junín de los Andes. La información detallada fue brindada por los referentes de cada localidad.

Por último, se emitió una serie de recomendaciones para la población. Entre las que se encuentran:

• Permanezca informado sobre las condiciones meteorológicas y siga las indicaciones de las autoridades locales.

• Evite salir de casa si no es necesario y tome precauciones al conducir en condiciones de lluvia.

• Mantenga elementos lumínicos como linternas o velas en caso de cortes de energía.

• Conserve ropa seca en lugares altos y asegúrese de tener alimentos no perecederos y agua potable suficiente.

• Manténgase alejado de postes, árboles y cables eléctricos durante tormentas.

• Si su vivienda se ve afectada por inundaciones, corte inmediatamente el suministro eléctrico y busque refugio en lugares seguros.

El gobierno provincial, junto con diversas instituciones, continúa coordinando acciones preventivas para garantizar la seguridad de los habitantes ante esta situación climática adversa. Para más información, por favor consulte las páginas oficiales del gobierno de Neuquén.