El intendente Ramón Rioseco y el ministro de Energía de la provincia, Rubén Etcheverry, presntaron esta mañana en el salón de Acuerdos de Cutral Co la jornada la Jornada Vaca Muerta Net Zero que se lelvará a cbao en el Centro Cultural, el próximo 15 de julio. Próximamente, se hará público el link de inscripción y la grilla de participantes.

Etchverry, el ministro de Energía, señaló que son "jornadas de concientización de la descarbonización. Muchas veces todos conocemos o queremos conocer lo que significa llegar al 2050, sin emisiones de carbono, pero después a la hora de tomar compromisos ciertos se nos hace muy difícil. O porque es caro, o porque es dificultoso o porque la misma cotidianeidad, el día a día, nos lleva a que simplemente quede esto en nuestras memorias pero no hacemos demasiado", reconoció.

El funcionario destacó que "En una provincia como la nuestra, netamente petrolera, en la comarca petrolera, aquí en Cutral Co, quisimos precisamente, por indicaciones del gobernador Rolando Figueroa y de Ramón (Rioseco), hacer en esta localidad, aprovechando ese espectacular centro cultural que tienen, es llamar a toda la comunidad de ambiente, de empresas petroleras, para tratar que Vaca Muerta, una vez que se desarrolle, tenga ese diferencial, ese diferencial verde".

"No es fácil, no es fácil porque las empresas están haciendo de por sí, muchos esfuerzos, hay empresas que están tratando de disminuir sus emisiones, las fugas, por otro lado tienen distintos proyectos, también de las provincias estamos impulsando lo que son las soluciones basadas en la naturaleza para tratar de captar todo el carbono y lograr estos objetivos y a veces ni siquiera es suficiente y quizás tengamos que llamar a nuestros otros amigos no del campo la otra vaca para poder captar el carbono que Vaca Muerta cuando se desarrolle intensivamente va a necesitar para lograr esta neutralidad de carbono", resaltó.

"En estas jornadas hemos convocado a las cámaras de empresas de ambiente a las empresas de servicios, que van a mostrar qué es lo que están haciendo, cuál es su esfuerzo y cuál es el camino que vemos hacia adelante para tratar de disminuir al máximo nuestra huella de carbono. También va a estar gente de la sociedad rural argentina, van a estar especialistas. Sobre todo tiene que ver con esto, tomar conciencia para después poder actuar", sostuvo.

Etcheverry resaltó que "Si nosotros logramos que Vaca Muerta realmente sea Net Zero, sea realmente con emisiones neutras de carbono, va a tener un diferencial el día que queramos exportar. Hoy no hay ningún otro gas licuado potencial al futuro, que es el futuro real de Vaca Muerta, poder convertirlo en líquido para exportarlo, no hay ningún otro lugar en el mundo que tenga esta posibilidad porque tenemos las condiciones y tenemos inclusive para grandes desarrollos el campo cerca para poder ser neutrales. Pero esto hay que hacerlo", puntualizó.