El presidente del Concejo Deliberante de Plaza Huincul, Daniel Vidondo, afirmó que la postura del intendente Claudio Larraza ante la auditoría del Tribunal de Cuentas fue 'sí, no hay ningún problema'.

Como se informó, el CD aprobó por unanimidad, en la sesión de este martes, un proyecto de comunicación presentado por Gustavo Suárez, ex intendente y actual concejal, para pedir al Tribunal de Cuentas que se instale en el edificio municipal a auditar todo el ejercicio 2023.

El titular del deliberativo explicó que en su consideración no correspondía hacer ningún tipo de pedido al tribunal de Cuentas porque es su función natural y está dentro de sus facultades instalarse en cualquier municipio y auditar las cuentas y registros. No obstante, puntualizó que votó a favor por pedido del intendente Claudio Larraza. Vidondo dialogó con este medio, respecto al tema.

P_: ¿Es correcto esto de que se audite todo el ejercicio 2023?
DV_: Mira, hay dos cuestiones. Eso fue un proyecto presentado por el concejal de Doroschenco, manifestándole al tribunal de cuentas por ahí la imposibilidad técnica y material que teníamos nosotros debido a los tiempos que prevé la Ley 53 de expedirnos respecto del ejercicio 2023. Yo no coincido con eso, lo manifesté en la sesión. Para mí es improcedente la comunicación al Tribunal de Cuentas, pero aun así en el contexto en el que estamos y es de público conocimiento lo acontecido con la denuncia al Concejal Suárez, yo le transmití al Intendente la intención que tenía tanto el Concejal Doroschenco como el Concejal Suárez, de solicitarle al Tribunal de Cuentas se auditen los estados contables del año pasado, el Intendente me dio la estricta orden de decir 'sí, no hay ningún problema, nosotros estamos dispuestos'.
De hecho también lo manifesté en la sesión: desde el mismo momento que aceptamos el cargo que juramos estamos sometidos, es nuestro auditor natural el Tribunal de Cuentas respecto de los números y demás. Está previsto en la ley de 21 41 también la potestad que tiene el Tribunal de Cuentas de constituirse en cualquier momento, esto lo manifestó el concejal Doroschenco a revisar las cuentas y a instalarse en la municipalidad. Por eso, dije que para mí la interpretación normativa que se hace de estas situaciones es errónea

P_: ¿Por qué?
DV_: Porque naturalmente el Tribunal de Cuentas tiene la potestad.

P_: ¿Usted dice que no hace falta pedírselo?
DV_: Claro, no hace falta pedírselo.

P_: ¿Si quisiera lo hace?
DV_: Exactamente, pero a los fines de no crear ningún tipo de suspicacias

P_: ¿Tan tranquilos están?
DV_: Totalmente. Fue una directiva del Ejecutivo. Yo tenía cierto recelo por esta cuestión de que es improcedente.

P_: ¿De la posibilidad de dejarte sospechado?
DV_: Claro, entonces me dice, no, no, esto es claro, que se hagan las auditorías que se tengan que hacer, yo no tengo ningún inconveniente. De cualquier manera, no quita un dictamen, un hipotético dictamen del Tribunal de Cuenta que, de hecho lo va a hacer, porque es su obligación estudiar el ejercicio 2023.

P_: En todo caso lo iba a hacer, dice usted.
DV_: Lo iba a hacer igual. No obsta a lo que determine el Tribunal de Cuentas, que juzga solo una responsabilidad patrimonial y administrativa, o sea si falta algún papel o si faltan fondos, no obsta lo que va a determinar la justicia penal que es el ámbito donde se va a decidir si ha existido delito, o no.

P_: ¿Lo de los 285 millones de Suárez?
DV_: Exactamente. Eso no lo va a hacer el Tribunal de Cuentas, de ninguna manera. A lo sumo el Tribunal de Cuentas si advierte irregularidades, puede ser sujeto también de ir a la justicia, como se hizo en su momento con otro intendente. Por eso yo manifesté que creo que es improcedente la petición, pero bueno todo sea en pos de aclarar las situaciones y en pos de la transparencia, que se haga no hay problema.