Imagen
Un grupo importante de rionegrinos desmintió haber firmado avales para tramitar el reconocimiento de La Libertad Avanza como partido político. El trámite quedó en dudas dado que este viernes debe realizarse la audiencia del Juez Federal con Karina Milei para avanzar con el trámite de aprobar los 2.349 avales que están cuestionados. (foto Noticias urbanas)

La página digital “Cinco Saltos al Día” fue la que dio el puntapié inicial y detalló que de las 200 adhesiones presentadas por esa ciudad rionegrina, 180 eran falsas. La sospecha es que los armadores libertarios en Río Negro, encabezados por la diputada nacional Lorena Villaverde, habrían utilizado registros de organismos públicos para levantar avales sin consentimiento.

Entre los firmantes, había docentes, directivos y profesores de Educación Física que negaron haber firmado el aval. Tras conocerse esa situación, los casos comenzaron a replicarse y hubo denuncias en General Roca, Viedma, Cipolletti, Bariloche, San Antonio Oeste, en localidades pequeñas de la Línea Sur y Villa Regina. Además, había fallecidos en 2017, 2021, 2022, 2023 y 2024.

Ante las denuncias de avales truchos de La Libertad Avanza en Río Negro, el joven dirigente del MST - Frente de Izquierda, Jere Zalazar cruzó a la junta promotora del partido de Milei. "Lo de este gobierno es todo trucho, durante la campaña mintieron con lo que iban a hacer y ahora buscan obtener la legalidad provincial afiliando hasta los muertos, solo les faltó Conan".

"Lo que hacen es realmente un escándalo, denuncian falsamente comedores truchos, dónde la gente asiste a comer todos los días, pero los únicos fantasmas son sus avales. Evidentemente cae el apoyo al presidente y no pueden garantizar los avales necesarios para obtener su legalidad" finalizó.