El concejo deliberante de Cutral Co debate el proyecto de Ordenanza que declara la emergencia en el cementerio de la ciudad que se quedó sin espacio físico para recibir más cuerpos. "Estuve trabajando con el cementerio, hablé con Ariel Navarro su director, lo recorrí y lamentablemente ya no queda lugar. Hay gente en este momento en depósito”, dijo el concejal Fabián Godoy al explicar su voto.

"Es muy importante que la comunidad de Cutral Co sepa que hay casi 400 tumbas de más de 40-50 años que no están identificadas. De gestiones anteriores que no hay un registro escrito de quiénes están allí, no hay placas, no hay cruces y hay gente que no la van a ver hace más de 45-50 años aproximadamente; medio siglo", resumió.

Godoy remarcó: "Quiero que el vecino se ponga en el lugar de que un ser querido pierda su vida y no tenga un lugar en "tierra santa", como se llama a los cementerios, para depositar sus restos y pueda rendirle honores las veces que crea necesario, de acuerdo a las creencias de cada uno", afirmó.

"Es muy triste perder un familiar, de hecho creo que todos sabemos lo que significa, y mucho más triste es no tener un lugar donde depositar sus restos para que descanse en paz, así que creo que es total y absolutamente necesario", aseguró.

"También estuvimos trabajando con otros colegas, visitamos el cementerio de Neuquén y ellos están trabajando igual que nosotros y les ha dado un muy buen resultado, así que es una emergencia por un año, prorrogable a dos si hace falta, pero hay que pensar en todo aquel que pierde un ser querido y no tiene donde depositar sus restos para que descanse en paz", dijo.

El cuerpo lleva adelante la sesión extraordinaria con 7 concejales, dado que María Elena Paladino y Omar Pérez, presentaron certificados médicos.